Tipos de Estado: Totalitario, Socialdemócrata, Liberal y Bienestar

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Tipos de Estado

A continuación, se presentan diferentes modelos de Estado, analizando sus características principales:

Estado Totalitario

El Estado totalitario es un tipo de Estado donde las leyes no se respetan. Se aplica a regímenes políticos dictatoriales. Sus características son:

  1. Son estados jurídicos porque existen leyes, pero no se respetan los derechos de los ciudadanos. Las leyes son implementadas por la voluntad del dictador, sin intervención social.
  2. La pluralidad de partidos de las democracias se sustituye por la existencia del "partido único".
  3. La sociedad se divide en dos clases: la privilegiada, que ejerce el poder, y el resto de la población. Se pierde la noción del individuo en favor de la idea del colectivo.
  4. El control social es absoluto, ya que la oposición es perseguida, se politizan todos los aspectos de la vida y se controla moralmente el pensamiento.

Estado Socialdemócrata

En el Estado socialdemócrata, se antepone la igualdad a la libertad. Las desigualdades sociales se corrigen mediante la intervención del Estado, lo que implica la limitación de las libertades individuales y un Estado de grandes dimensiones. El Estado suele intervenir con los impuestos, afectando la redistribución de la riqueza y garantizando la igualdad de oportunidades.

Estado Liberal

El Estado liberal prioriza la libertad sobre la igualdad. El Estado no puede intervenir en la sociedad, ni interferir en el mercado ni en las relaciones económicas y sociales de los individuos, ya que esto afectaría el derecho a la propiedad privada y a la libertad. Garantiza que no se vulneren los derechos fundamentales de los individuos. Es un Estado mínimo, que fomenta la competencia (lo que favorece el crecimiento económico), el individualismo y la iniciativa.

Estado de Bienestar

El Estado de bienestar asume la responsabilidad del bienestar de los ciudadanos, tratando de satisfacer sus necesidades básicas y el acceso a determinados bienes. El Estado regula e interviene en la sociedad para reequilibrar las desigualdades. También fomenta la cooperación internacional con el fin de alcanzar "Los objetivos del desarrollo del milenio" propuestos por la ONU.

Entradas relacionadas: