Tipos de variables: clasificación y ejemplos para investigación

Enviado por curro_win y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Clasificación de las Variables en Investigación

Las variables en investigación se clasifican según diferentes criterios. A continuación, se detallan los principales tipos:

Según su Escala de Medición

1. Variables Cualitativas

Expresan cualidades, características o modalidades. Cada modalidad se denomina atributo o categoría, y la medición consiste en una clasificación de dichos atributos. Se subdividen en:

  • Dicotómicas: Solo pueden tomar dos valores posibles (ej: sí/no, hombre/mujer).
  • Politómicas: Pueden tomar múltiples valores. A su vez, se clasifican en:
    • Ordinales: Sus valores se pueden ordenar siguiendo una escala establecida (ej: leve, moderado, fuerte).
    • Nominales: No siguen un orden lógico (ej: colores).

2. Variables Cuantitativas

Toman como argumento cantidades numéricas; son variables matemáticas. Se dividen en:

  • Discretas: Presentan separaciones o interrupciones en la escala de valores que pueden tomar. Estas separaciones indican la ausencia de valores entre los distintos valores específicos que la variable puede asumir (ej: número de hijos: 1, 2, 3, 4...).
  • Continuas: Pueden adquirir cualquier valor dentro de un intervalo especificado de valores. La limitación viene dada solo por la precisión del aparato de medida (ej: masa, altura).

Según su Influencia en la Investigación

1. Variable Independiente

Es aquella cuyo valor no depende de otra variable. Se representa en el eje de abscisas (eje X). Son las variables que el investigador manipula o elige para establecer agrupaciones en el estudio. Es considerada la causa del fenómeno estudiado.

Un tipo especial son las variables de control, que pueden modificar al resto de variables independientes y alterar los resultados.

2. Variable Dependiente

Es aquella cuyos valores dependen de los que tome otra variable (la variable independiente). Se representa comúnmente por la letra 'Y' en el eje de ordenadas (eje Y). Son las variables de respuesta que se observan en el estudio y que podrían estar influidas por los valores de las variables independientes. Según Hayman, es la propiedad o característica que se trata de cambiar mediante la manipulación de la variable independiente.

Otras Variables Relevantes

Variables Extrañas

Son todas aquellas variables que el investigador no controla directamente, pero que pueden influir en el resultado de su investigación. Deben ser controladas, en la medida de lo posible, para asegurar que los resultados se deban a la manipulación de la variable independiente. El control de estas variables es más sencillo en investigaciones experimentales, como las de laboratorio.

Entradas relacionadas: