Tipos de vulgarismos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Según el nivel social


Esta Relacionado con el conocimiento del código lingüístico. Los cultos conocen Mejor la lengua y se expresan con corrección y exactitud. Hay nivel culto y Nivel vulgar

Nivel Culto

Conocen Mejor el código que utilizan. Emitir un mensaje con exactitud y precisión. Permite cambiar de registro. Se manifiesta en la escritura.

Nivel Vulgar

Son los Hablantes menos instruidos. Tienen conocimiento limitado del código, tienen Falta de vocabulario y vulgarismos.

Clases de vulgarismos


Se Manifiesta en las expresiones orales. La presencia de incorrecciones o errores Lingüísticos son vulgarismos.

-Fónicos, Morfológicos, sintácticos, léxicos o semánticos.

Vulgarismos Fónicos

Carácterísticas

-Pérdida De consonantes finales y en posición intervocálica, supresión de sílabas Finales, simplificación de grupos consonánticos, cambió de posición de una Vocal o consonante, cambio de una vocal por otra, contracción de palabras.

Vulgarismos Morfológicos o sintácticos

Algunos:

-Laísmo: La en ve de Le

-Loísmo: Lo en ve de Le

-Regularización De algunas formas verbales

-Anteposición Del artículo a nombres de persona

-Uso De había en forma personal

-Dequeísmo: Uso de la preposición –se introduciendo un complemento directo.

Registro formal, registro Informal o coloquial


Dependen De la situación comunicativa

Somos Capaces de cambiar de registro dependiendo del tema o del receptor. Dependiendo De la relación entre ellos:

Entradas relacionadas: