Tiros a portería balonmano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

CALENTAMIENTO:El calentamiento podemos definirlo como un conjunto de actividades que tienen por finalidad la activación del organismo, preparándolo para esfuerzos posteriores más intensos DOS GRANDES BENEFICIOS: - Evitar lesiones: La mejora del riego sanguíneo y el aumento de la temperatura disminuye la probabilidad de rotura de músculos, tendones y ligamentos. - Mejorar los resultados deportivos: La realización de un buen calentamiento mejora el funcionamiento general del organismo.3ARTERIAS: El pulso lo podemos captar en diferentes puntos: En la arteria temporal (delante de la oreja), en la arteria carótida (cuello), o en la arteria radial (muñeca). En todos estos puntos es importante no utilizar el pulgar, ya que este dedo tiene sus propias pulsaciones y podrían llevarnos a errorCoordinación:: Es la capacidad de realizar una habilidad motriz de una manera eficaz, fluida y con el mínimo esfuerzo, sincronizando los movimientos de las diferentes partes del cuerpo en relación al tiempo y al espacio.AGILIDAD: Es la capacidad para realizar una secuencia de movimientos con la máxima velocidad, precisión y ahorro de energía. EQUILIBRIO: Es la capacidad para sostener cualquier posición del cuerpo en contra de la gravedad. TERRENO DE JUEGO: Mide 20 metros de ancho por 40 de largo, con tres líneas carácterísticas: De banda, de meta y de medio campo. TIEMPO DE JUEGO: Dos tiempos de 20 minutos, y en cada uno pueden solicitarse dos tiempos muertos de un minuto de duración. Un jugador debe abandonar el terreno de juego si comete cinco faltas: 1. Tocar el balón con la mano o con el brazo. 2. Tardar más de cinco segundos en realizar un saque, un tiro libre o un penalti. 3. Zancadillear, agarrar o empujar violentamente a otro jugador. 4. Protestar reiteradamente o sin fundamento al árbitro. 1. INTERIOR DEL PIE : Útil en pases cortos, saques y tiros de máxima seguridad. 2. TALÓN: Para chutar cuando el balón describe una trayectoria aérea, o te encuentras próximo y de espaldas a la portería. 3. EMPEINE EXTERIOR: Permite imprimir al balón una trayectoria curva en los pases y en los tiros. 4. EXTERIOR DEL PIE: En regates, pases cortos y desvíos del balón. 5. PUNTERA: Útil para chutar o despejar el balón en situaciones forzosas. 6. PLANTA: Para controlar o detener el balón y en la conducción. 7. EMPEINE INTERIOR: En pases a media y larga distancia, tiros con efecto o ante barreras de jugadores. 8. EMPEINE TOTAL: Para pases y tiros desde largas distancias. 9. CABEZA: Para controlar el balón, efectuar un pase, rematar a gol o despejar el balón. EL PASE: Consiste en enviar el balón a un compañero Se usa 1. Para conservar el balón. 2. Para progresar hacia la portería contraria de manera mas rápida que conduciendo el balón. EL TIRO: Es la acción de golpear el balón para que entre en la portería. Usarlo: 1. En parado y en movimiento. 2. Con todas las superficies de contacto posibles. 3. Con una pierna y con la otra. 4. Ante distintas trayectorias de balón.


TIEMPO DE JUEGO: Dos tiempos de 20 minutos, y en cada uno pueden solicitarse dos tiempos muertos de un minuto de duración. Un jugador debe abandonar el terreno de juego si comete cinco faltas: 1. Tocar el balón con la mano o con el brazo. 2. Tardar más de cinco segundos en realizar un saque, un tiro libre o un penalti. 3. Zancadillear, agarrar o empujar violentamente a otro jugador. 4. Protestar reiteradamente o sin fundamento al árbitro. 1. INTERIOR DEL PIE : Útil en pases cortos, saques y tiros de máxima seguridad. 2. TALÓN: Para chutar cuando el balón describe una trayectoria aérea, o te encuentras próximo y de espaldas a la portería. 3. EMPEINE EXTERIOR: Permite imprimir al balón una trayectoria curva en los pases y en los tiros. 4. EXTERIOR DEL PIE: En regates, pases cortos y desvíos del balón. 5. PUNTERA: Útil para chutar o despejar el balón en situaciones forzosas. 6. PLANTA: Para controlar o detener el balón y en la conducción. 7. EMPEINE INTERIOR: En pases a media y larga distancia, tiros con efecto o ante barreras de jugadores. 8. EMPEINE TOTAL: Para pases y tiros desde largas distancias. 9. CABEZA: Para controlar el balón, efectuar un pase, rematar a gol o despejar el balón. EL PASE: Consiste en enviar el balón a un compañero Se usa 1. Para conservar el balón. 2. Para progresar hacia la portería contraria de manera mas rápida que conduciendo el balón. EL TIRO: Es la acción de golpear el balón para que entre en la portería. Usarlo: 1. En parado y en movimiento. 2. Con todas las superficies de contacto posibles. 3. Con una pierna y con la otra. 4. Ante distintas trayectorias de balón.

Entradas relacionadas: