Tito Livio: Vida, Obra 'Ab Urbe Condita' y su Visión de Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Tito Livio nació en Padua. Se trasladó a Roma para su formación literaria y filosófica. Asistió a las guerras civiles y al ascenso al poder de Augusto, de quien fue amigo personal. Sin embargo, permaneció siempre alejado de la política y prefirió dedicarse a su obra *Ab Urbe Condita Libri* (Desde la fundación de la ciudad). Esta obra quedó inconclusa a la muerte de Druso.

*Ab Urbe Condita Libri*

*Ab Urbe Condita Libri* está formada por 142 libros, de los cuales solo han llegado a nosotros los libros 1-10 y 21-45. Estos libros se dividen temáticamente:

  • Libros 1-10: Fundación de Roma y sucesos acaecidos.
  • Libros 21-30: Guerras Púnicas (principalmente la Segunda Guerra Púnica).
  • Libros 31-45: Periodo de las Guerras Macedónicas.

En el prefacio de la obra, Tito Livio expone los motivos que le impulsaron a acometer la redacción de una obra tan extensa. Tito Livio coincide con Nepote y Salustio en el sentido ejemplarizante y moralista de la historia. Además, tiene una característica propia: la exaltación de Roma por encima de todo. Las virtudes que quiere infundir en los ciudadanos son el amor a la patria, el respeto al *mos maiorum* (costumbres de los ancestros), la concordia civil y la religiosidad. Su concepción de la historia está dominada por un profundo amor a la patria y un sentido del deber, con una observancia incondicional de las leyes. La historia de Livio es, por tanto, nacionalista.

En su obra, Tito Livio ha trazado la imagen del romano ideal: heroico, trabajador, constante, amante de la tradición y respetuoso. El *fatum*, el destino, cuyos hilos parecen mover los propios dioses, también juega un papel importante.

Dificultades y Método de Trabajo

Tito Livio suele recoger muchas leyendas transmitidas por historiadores y analistas antiguos, aunque sin llevar a cabo una investigación profunda de los documentos ni contrastar los testimonios contemporáneos. Livio elabora su historia sobre materiales de segunda mano, componiendo de forma rápida una historia que no puede ser ni original ni muy crítica. Su amor a Roma concede crédito a cualquier información. Tito Livio se encontró con tres dificultades principales:

  • La falta de información referente a la época primitiva.
  • La imposibilidad de acceder a los archivos públicos y privados.
  • La carencia de información política de tipo práctico, ya que jamás había desempeñado cargos públicos.

Estilo y Retórica

Una gran cantidad de discursos pueblan la obra de Tito Livio, y están construidos conforme a las reglas más estrictas de la preceptiva retórica. Para los historiadores antiguos, la historia era un género literario.

Entradas relacionadas: