Sin título 1

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

2.- Hábitos perjudiciales para la salud. A) Sedentarismo –la inexistencia de actividad física  agravan las enfermedades (obesidad, atrofia muscular, articular, aumento del colesterol, estrés, etc.). B) Posturas corporales incorrectas – es otro de los factores condicionantes de nuestro bienestar. Sentarse sin mantener la espalda recta, estar muchas horas de pie, levantar objetos pesados doblando la espalda, hacer ejercicios con posiciones incorrectas, éstos, más otros factores, provocan y agravan escoliosis, cifosis, asimetrías, etc. C) Las drogas son uno de los factores que perjudican de forma más rápida y grave nuestra salud y que además generan dependencia. El alcohol, tabaco, las drogas de diseño, provocan alteraciones en nuestro organismo (a veces irreversibles), generan dependencia con la consiguiente pérdida de libertad personal. El suministro de medicamentos o sustancias a deportistas con la finalidad de aumentar su rendimiento se llama dopaje. 5 Las sustancias dopantes producen efectos en el deportista como: • aumento de la fuerza muscular • retraso en la aparición de fatiga y de dolor • mayor capacidad de concentración • mayor capacidad a la hora de entrenar • disminución de la ansiedad, etc. Todo esto pasa factura al organismo y sus efectos son: • dependencia • lesiones musculares • problemas cardiovasculares • alteración en el sueño • problemas en los cartílagos de crecimiento • agresividad

Entradas relacionadas: