Títulos de Crédito: Tipos, Requisitos y Casos Prácticos
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB
Títulos de Crédito
Clasificación General de los Títulos de Crédito
a) Títulos que confieren derecho a una prestación de dar (dinero u otros bienes): Letra de cambio, cheque, pagaré.
b) Títulos que dan derecho a una prestación de hacer: Certificado de depósito.
c) Títulos que atribuyen calidad jurídica: Acciones y obligaciones emitidas por sociedades anónimas.
Requisitos y Menciones de un Título de Crédito
Los requisitos y menciones que debe contener un título de crédito podrán ser satisfechos por quien en su oportunidad debió llenarlos, hasta antes de la presentación del título para su aceptación o para su pago.
Representación para Suscribir Títulos de Crédito
Para suscribir títulos de crédito a nombre de otra persona se requiere un mandato, otorgando un poder para suscribir documentos a favor del representado, el cual debe inscribirse en el Registro Público de Comercio (RPC).
Obligación de los Signatarios de un Título de Crédito
Los signatarios de un título de crédito se obligan al pago del mismo o a la retribución que en él se señale.
Recepción de Títulos de Crédito Dados en Pago
La Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTOC) establece que estos documentos se presumen recibidos bajo la condición “salvo buen cobro”. La doctrina establece que pagar es cumplir con la obligación debida, cualquiera que esta sea, y no se paga con una prestación diversa a aquella a la que se está obligado.
Formas de Expedir los Títulos de Crédito
- Nominativos
- A la orden
- No negociables
- De circulación restringida
- Sujetos a registro
Títulos de Circulación Restringida
Son documentos que circulan en situaciones limitadas, como los cheques cruzados y cruzados especiales, que solo pueden circular entre instituciones de crédito.
Endoso
El endoso es una cláusula accesoria, incorporada al título, que contiene una declaración unilateral de voluntad de su suscriptor. El poseedor legítimo, al transmitir el documento, faculta al adquiriente el ejercicio de los derechos cambiarios.
Endoso en Prenda o Garantía
El beneficiario del endoso en prenda o garantía tiene asegurado el pago de una obligación y garantizada la preferencia en el pago.
Protección en Caso de Extravío o Robo de un Título Nominativo
En caso de extravío o robo de un título nominativo, se deberá promover un juicio de cancelación y reposición del documento ante el juez de primera instancia o el juez de distrito en el que el título debería ser pagado.
Cheque
Expedición del Cheque
El cheque solo puede ser expedido a cargo de una institución de crédito.
Contenido del Cheque
- Mención de ser cheque inserta en el documento.
- Orden incondicional de pagar una suma determinada de dinero.
- Lugar y fecha de expedición.
- Nombre del librado.
- Lugar de pago.
- Firma del librador.
Expedición del Cheque
El cheque puede ser nominativo o al portador.
Protesto del Cheque
El cheque presentado en tiempo y no pagado deberá protestarse a más tardar el segundo día hábil que siga al plazo de su presentación.
Formas Especiales del Cheque
- Cheque cruzado
- Cheque de viajero
- Cheque certificado
Pagaré
Definición de Pagaré
El pagaré es un documento en el cual se expresa una promesa de pago, donde el suscriptor se obliga a pagar una suma de dinero a favor de determinada persona.
Contenido del Pagaré
- Mención de ser pagaré.
- Promesa incondicional de pago de una suma determinada de dinero.
- Nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago.
- Lugar y época de pago.
- Fecha y lugar donde se suscribe.
- Firma del suscriptor.
Pagaré Pagadero a la Vista
Un pagaré se considera pagadero a la vista cuando no menciona la fecha de su vencimiento.
Acciones
Definición de Acción
Una acción es un documento que representa un valor y presume la existencia de derechos literales, patrimoniales y autónomos que en ella se consignan.
Clasificación de las Acciones
Las acciones se clasifican por su contenido, en orden a su categoría y en orden a su pago.
Letra de Cambio
Definición de Letra de Cambio
La letra de cambio es un documento que supone una cantidad líquida de dinero al cambiarse y que agiliza el crédito.
Función de la Letra de Cambio en la Edad Media
En la Edad Media, la letra de cambio sustituía el traslado de dinero de un lugar a otro y brindaba seguridad a los comerciantes.
Requisitos de la Letra de Cambio
- Mención de ser letra de cambio, inserta en el texto del documento.
- Expresión del lugar, día, mes y año en que se suscribe.
- Orden incondicional de pago.
- Nombre del girado.
- Época de pago.
- Nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago.
- Firma del girador.
Personas que Intervienen en la Letra de Cambio
- Girador
- Girado
- Tomador
Letra Domiciliada
La letra domiciliada es aquella en la que el girador expresa el domicilio concreto en el que el tomador queda obligado a presentar el título.