Transferencia de Calor y Conceptos Algebraicos Fundamentales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Transferencia de Calor

Conducción

El calor se transmite de molécula a molécula. Los átomos se mueven y producen energía cinética, que se transfiere a otros átomos.

  • Materiales conductores: metales.
  • Materiales aislantes: lana, polar, madera.

Convección

Se calientan zonas cercanas a la fuente de calor (como una estufa o fuego). El aire caliente asciende y el aire frío desciende, creando corrientes de convección.

Radiación

El calor se transmite por ondas electromagnéticas que no necesitan un medio material (como el aire) para propagarse. Un ejemplo de esto es la transmisión de calor a través de la sal.

Conceptos Algebraicos Clave

Cuadrado de Binomio

El desarrollo del cuadrado de un binomio es un trinomio cuyos términos son: el cuadrado del primer término, más el doble del producto de los dos términos, más el cuadrado del segundo término.

(a+b)² = a² + 2ab + b²

Diferencia de Cuadrados

Al multiplicar dos binomios que tienen un término igual y el otro es su opuesto, se obtiene la diferencia entre el cuadrado del término igual y el cuadrado del término que cambió de signo.

(a + b)(a - b) = a² - b²

Cubo de Binomio

El desarrollo de un cubo de binomio es un cuatrinomio, cuyos términos son: el cubo del primer término, más el triple del cuadrado del primer término por el segundo, más el triple del producto del primer término por el cuadrado del segundo, más el cubo del segundo término.

(a + b)³ = a³ + 3a²b + 3ab² + b³

Teorema del Resto

Permite calcular el resto de una división y puede utilizarse solo cuando el divisor es de grado 1 y mónico. Es decir, d(x) = x + a. El resto de la división de un polinomio P(x) (dividendo) por un polinomio divisor de la forma x+a es igual al valor numérico del polinomio dividendo para x=-a. R = P(-a)

Cálculo de Raíces de Polinomios de Segundo Grado

Formula

Factorización de Polinomios

Factorizar un polinomio significa escribirlo como un producto de polinomios primos y normalizados (mónicos). Un polinomio es primo cuando las únicas descomposiciones en factores que admite tienen algún polinomio de grado 0.

  • Factor común.
  • Factor común por grupos (4, 6, 8 o 9 términos).
  • Diferencia de cuadrados (2 términos).
  • Trinomio cuadrado perfecto (3 términos con 2 cuadrados).

Entradas relacionadas: