La transformación digital y sus consecuencias

Enviado por gabrielgarcia22 y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

El Impacto de la Tecnología en la Sociedad Actual

1. Paradigma de la Red

El intercambio de productos digitales, que entrañan la posibilidad de ser reutilizados continuamente y poseen una gran capacidad de circulación, reemplaza, en la actualidad, al tradicional intercambio de objetos.

2. TIC

Procesos y productos derivados de las nuevas tecnologías relacionadas con el almacenamiento, el procesamiento y la transmisión digitalizada de información, que permiten la adquisición, la producción, el tratamiento, la comunicación, el registro y la presentación de la información en forma de voz, imágenes y datos.

3. Actividades Tangibles

Tienen forma física. Objetos tecnológicos que ocupan un lugar fundamental en los distintos pasos que permiten idear, investigar, desarrollar e innovar para obtener productos tecnológicos como resultado de diferentes procesos que involucran el uso de materiales, energía y tecnología.

4. Actividades Intangibles

Introducen el concepto de economía intangible, definida por la UNESCO como capital de ideas.

5. Ley de Desplazamiento (Kelly)

Los materiales son sustituidos por información, la materia por bits y las dinámicas de la antigua economía por los comportamientos propios de las redes.

6. Cibernética

La ciencia del control y la comunicación en el animal y en la máquina. Ciencia multidisciplinaria para el análisis de los procesos análogos que se dan en los seres vivos y las máquinas, como son el control de la información y la comunicación. Sujeto que modifica sus decisiones de acuerdo con la información que recibe.

7. Convergencia Tecnológica

Proceso por el cual ciertos dispositivos son capaces de realizar cada vez más funciones.

8. Ciencia

Tiene hoy al Cosmos como contexto espacial y a la virtualidad como contexto temporal. Este cambio de la relación espacio-tiempo, presenta nuevas formas en la difusión, producción, enseñanza y comunicación de sus contenidos.

9. Tecnología

Conjunto de técnicas, conocimientos y procesos que sirven para el diseño y construcción o modificación de objetos que permiten satisfacer necesidades humanas. Nos referimos a objetos físicos y también a sistemas, métodos de organización y técnicas.

10. Técnica

Conjunto de saberes prácticos o procedimientos que deben llevarse a cabo para obtener resultados deseados. Nace de la imaginación y se concreta, luego, de forma empírica. Necesidad de las personas de modificar el medio en el que viven y desarrollar sus actividades. Requiere de destreza manual e intelectual. Suelen transmitirse de persona a persona. En algunas comunidades son espontáneas y aun innatas.

11. Técnica Moderna

Se presenta como un instrumento al servicio de los seres humanos, que deben controlar el desarrollo tecnológico y dirigirlo de acuerdo con sus propios fines. Tiene una relación especial con las ciencias, especialmente con las ciencias de la naturaleza. Esta relación la diferencia de otras formas técnicas más antiguas de las cuales la técnica estaba fuertemente ligada a la actividad del artesano.

12. Actividad Científica

Desde los albores de la actividad científica pura, con el racionalismo y la formación del método científico, pero incluso en las actividades pre-científicas, en el Renacimiento y en la Antigüedad, lo que identifica a un científico es el hecho de comunicar un nuevo conocimiento que deberá ser analizado, contrastado, criticado y, en su caso, refrendado por sus pares.

13. Brecha Digital

El desigual acceso a las tecnologías de las comunidades. Hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a las TIC.

14. Brecha de Contemporaneidad

Dispositivos tecnológicos que están inventados en el momento en que las personas nacen. Para aquellas personas que nacieron cuando determinada tecnología ya estaba inventada, su uso está naturalizado y las advertencias carecen de sentido. En cambio, para personas que no son contemporáneas, estos desarrollos tecnológicos presentan casos de fobias de los mismos.

15. Síndrome USTeD

Usos Subdesarrollados de Tecnologías Desarrolladas. Está comprobado que las personas usan solo el 10 o 15% de las potencialidades de los equipos y servicios vinculados con las TIC.

Entradas relacionadas: