La Transformación Digital en las Empresas: Claves y Retos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
La Transformación Digital en las Empresas
Niveles de Cambio Organizativo
La transformación digital implica diferentes niveles de cambio dentro de una organización:
Automatización:
Pasar de hacer tareas manuales a realizarlas con medios tecnológicos.Racionalización:
Organizar de modo más eficiente los procesos.Rediseño:
Incorporar cambios revolucionarios que rompen con las ideas, técnicas y conceptos establecidos.Cambio de Paradigma:
Repensar y replantearse totalmente cómo se hacen las cosas en la organización (autocajas, RFID, Just Walk Out).
DE Men a May: Automatización, Racionalización, Rediseño, Cambios de paradigma.
Principales TIC Impulsoras de la Transformación
Redes de Banda Ancha:
Autovías electrónicas que transportan, distribuyen y permiten compartir cualquier tipo de información.Cloud Computing:
Permite dar respuesta a las necesidades crecientes de almacenamiento y capacidad de procesamiento de información de las empresas.Internet de las Cosas (IoT):
Es la conexión del mundo digital con el mundo real, en el que se dota a los objetos físicos de personalidad en la red.Big Data:
Las redes generan enormes volúmenes de datos, que hay que transferir, almacenar y procesar para producir información útil para la acción.Inteligencia Artificial:
Permite detectar patrones y extraer conclusiones a partir de grandes volúmenes de datos.Robótica:
Proporciona sostenibilidad a las plantas de producción, mejorando la productividad, la calidad del producto fabricado y la eficiencia en costes.Transporte Aéreo Autónomo y Conectado:
Drones que pueden utilizarse en múltiples aplicaciones (extinción de incendios, seguridad vial, sanidad, acceso a Internet en zonas remotas o transporte de paquetes).Impresión 3D:
Puede permitir avanzar hacia un mercado en el que el diseño de los objetos físicos se distribuye por la red y se reproduce en una impresora 3D, en cualquier lugar.Servicios de Ubicación:
Favorecen la toma de decisiones estratégicas basadas en la ubicación. Servicios como el geomarketing permiten a las empresas optimizar sus campañas publicitarias.Blockchain:
Permite a personas desconocidas entre sí realizar transacciones entre ellas sin la necesidad de un intermediario, garantizando que las transacciones sean seguras, autenticadas y verificables.Dispositivos:
Los PCs, tabletas, móviles, etc. desempeñan un papel fundamental, siendo su implantación muy amplia y con perspectivas de seguir creciendo.
El Papel de los Empleados en la Transformación Digital
Por tanto, se debe poner el foco en los propios empleados.
Importante:
- Identificar quién será el responsable de la transformación.
- Definir los diferentes roles que puedan verse transformados.
- Incorporar las nuevas competencias digitales necesarias.
Barreras en el Proceso de Digitalización
Resistencia al Cambio:
Que forma parte de la naturaleza humana.Escasez de Cultura Digital:
Que exige más flexibilidad, adaptabilidad y agilidad que la cultura tradicional.Inseguridad Digital:
O miedo a amenazas o a incidentes digitales.Falta de Capacidades:
Esto es, no contar con los nuevos perfiles laborales que se precisan.Búsqueda de Soluciones Históricas:
Que prefieren muchas empresas por haber tenido éxito en el pasado.Falta de Agilidad:
Para proporcionar respuestas inmediatas que requiere el entorno digital.Temor a la Canibalización:
Esto es, a que desaparezca el negocio actual.Regulación:
Que desincentiva o frena la evolución digital por la incertidumbre generada.