Transformación del Espacio Rural: Poblamiento, Usos y Evolución
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
Hábitat y Poblamiento Rural
La disminución de la población residente en el medio rural y el vertiginoso crecimiento de la población urbana han sido consecuencia de los procesos estudiados hasta ahora.
Observamos que la población española que habitaba en el medio rural a mediados del siglo XX equivalía al 34% del total nacional, mientras que hoy ese porcentaje ha disminuido al 24%.
El retroceso de la población rural fue posible porque, al tiempo que disminuía la población, aumentaba la productividad por efecto de la modernización general del campo.
El Poblamiento y sus Formas
El modo de distribución de la población sobre el espacio constituye el poblamiento.
Poblamiento Rural Concentrado
El poblamiento rural concentrado está integrado por núcleos de población cuyas casas están unidas unas a otras. En el norte de España, el hábitat está concentrado.
Poblamiento Rural Disperso
El poblamiento rural disperso está formado por edificios existentes en el campo que tienen la finalidad de satisfacer las necesidades de la explotación agraria a la que pertenecen. Su expresión concreta es la casa rural, que en España tiene una grandísima variedad en cuanto a tamaño, materiales de construcción empleados, tipos, formas, etc. Por ejemplo, el caserío vasco, la masía catalana, la barraca valenciana y el cortijo andaluz.
Esto da como resultado excelentes ejemplos de arquitectura popular, que tienen valor de patrimonio cultural.
Nuevos Usos del Espacio Rural
Con frecuencia percibimos el espacio rural como concepto opuesto a espacio urbano, expresión de la dicotomía entre campo y ciudad, al tiempo que lo asociamos a espacio agrario, es decir, a un lugar en el cual se realizan actividades agrícolas o ganaderas.
A lo largo de los tiempos, el campo ha tenido una función productiva relacionada con los aprovechamientos agrícolas, ganaderos o forestales. Hoy mantiene su condición de lugar productivo, pero gradualmente ha ido adquiriendo valor de uso.
Puede decirse que el mundo rural ha perdido su caracterización tradicional y se ha convertido en un espacio multifuncional y polivalente, en el que convergen multitud de usos propiciados por las nuevas demandas.