Transformaciones de la Materia: Reacciones Químicas, Energía y Materiales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Transformaciones de la Materia: Cambios Físicos y Químicos

Un cambio físico es una transformación de la materia en la cual no varía su naturaleza, solo alguna de sus propiedades. Una reacción química es un proceso mediante el cual una o más sustancias puras (reactivos: sustancias puras que se combinan formando reacciones químicas), se transforman en otras sustancias diferentes llamadas productos (sustancias puras de transformación de reactivos).

Teoría de Colisiones

La teoría de colisiones en una reacción química explica que las moléculas de los reactivos chocan entre sí con suficiente energía como para romper los enlaces que unen los átomos, originando los productos. En toda reacción química la masa se conserva. Un aumento de la temperatura genera que la reacción ocurra con mayor rapidez (la velocidad de las moléculas favorece el enlace).

La Energía

La energía es la capacidad de un sistema material para producir cambios, físicos o químicos, sobre sí mismo o sobre otro sistema.

Características:

  • Se presenta en muchas formas convertibles entre sí.
  • Su valor total no varía (ni se crea ni se destruye, se transforma).

Tipos:

  • Cinética
  • Térmica
  • Química (asociada a uniones de átomos o iones).

Intercambio de Energía

  • Reacciones Exotérmicas: desprenden calor.
  • Reacciones Endotérmicas: absorben calor.

Combustión

La combustión es una reacción en la que un combustible, reaccionando con oxígeno (O2), desprende rápidamente energía.

  • Combustibles Fósiles: recursos no renovables y muy contaminantes.
  • Combustibles Alternativos: el que tiene más futuro es el hidrógeno.

Ácidos y Bases

Los ácidos y las bases son sustancias contrarias. Reaccionan entre sí mediante una reacción de neutralización (neutralizan las propiedades de ambas sustancias) y se desprende mucho calor. Se miden con una escala sin unidades llamada pH. La escala tiene números del 1 al 14, y el 7 es neutro. Los ácidos tienen un pH menor de 7 y las bases mayor de 7.

Corrosión

La corrosión es el deterioro de cualquier metal al reaccionar con su entorno, especialmente con el oxígeno (O2).

Materias Primas y Polímeros

Las materias primas son todos aquellos materiales extraídos de la naturaleza que, transformados, nos permiten obtener otros nuevos materiales aptos para su uso (madera, aire, agua, minerales, petróleo (es la materia prima más usada)).

Un polímero es una macromolécula formada por la unión de muchas moléculas más simples que se repiten y que se llaman monómeros (naturales como el caucho, artificiales como el neopreno). Los plásticos se llaman así porque se pueden deformar y modelar fácilmente.

Problemas Medioambientales

Lluvia Ácida

La lluvia ácida se produce cuando el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno emitidos a la atmósfera reaccionan con el vapor de agua y se transforman en ácido sulfúrico y ácido nítrico, que son muy corrosivos, causando la acidificación de bosques, ríos, lagos y la destrucción de fachadas y estructuras hechas con materiales calizos.

Destrucción de la Capa de Ozono (DCO)

El ozono absorbe la mayor parte de la radiación ultravioleta (UV). Algunos gases, como los CFC presentes en muchos aerosoles y sistemas de refrigeración, provocan la destrucción del ozono.

Efecto Invernadero Aumentado (EIA)

La atmósfera retiene parte de la energía del suelo al haber sido calentado por la luz solar y deja pasar el resto. Esto mantiene la temperatura terrestre dentro de unos límites aceptables para la vida. El aumento del CO2 produce el aumento del calor retenido, causando el calentamiento global, cuyas consecuencias pueden ser catastróficas.

Entradas relacionadas: