Transformadores de potencia: características, usos y materiales
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
Por qué los núcleos de los transformadores de potencia son apiladas con láminas delgadas:
Porque estas láminas del núcleo reducen las pérdidas por corrientes parásitas, ya que esta pérdida de potencia por las corrientes parásitas en los transformadores no es deseable y puede reducirse usando materiales para el núcleo que tengan alta permeabilidad pero baja conductividad (u alta y o baja).
Mencione 4 casos donde se utiliza el equipo de termovació:
- Turbinas de generación de energía
- Máquinas para producción de papel
- Inyectoras
- Máquina purificación de aceite
Mencione 4 especificaciones técnicas para la adquisición de un transformador:
- Parámetros eléctricos del sistema
- Características del diseño
- Aumento de temperatura
- Núcleo del transformador
Mencione 4 tipos de cargas no lineales que afectan a un transformador:
- Equipos de control de velocidad de motores
- Lámparas fluorescentes
- Elementos de calefacción
- Computadoras
Mencione el principal efecto que producen al transformador las cargas no lineales:
El principal efecto que produce es que ocasionaría pérdida de energía, evitando el ahorro de energía.
Mencione 6 partes o componentes de un transformador de las cargas no lineales:
- Grifo de llenado
- Indicador de nivel
- Depósito de expansión
- Mando conmutador
- Radiadores de refrigeración
- Pasa tapas de entrada
¿Qué pérdida del transformador se mantiene constante?
La pérdida del transformador que se mantiene constante es el hierro ya sea en vacío o en carga nominal.
Mencione en dónde se utilizan los transformadores de potencia:
Los transformadores de potencia se utilizan para subestaciones y transformación de energía en media y alta tensión.
¿Qué finalidad tiene el uso de los transformadores?
El uso de transformadores es una máquina eléctrica y tiene la finalidad de aumentar o disminuir la tensión de un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo constante la frecuencia.
¿Qué es la permeabilidad relativa?
La permeabilidad relativa es una medida útil para comparar la capacidad de magnetización de los materiales, siendo esta el cociente de la permeabilidad efectiva entre la permeabilidad absoluta.
¿Qué es un material ferromagnético, cuáles son sus propiedades, qué sucede cuando le aplico una intensidad magnética?
Un material ferromagnético son la composición de hierro y otras metales que se utilizan para el diseño de núcleos de los transformadores. Lo que sucede al aplicarle una intensidad magnética es que casi todo el campo magnético producido por la corriente permanecerá dentro del núcleo.
¿Qué materiales son ferromagnéticos mencione 3?
- Hierro
- Cobalto
- Níquel
¿Qué es un material diamagnético y qué es un material paramagnético?
Un material diamagnético es una propiedad de los materiales que consiste en repeler los campos magnéticos. Un material paramagnético es la tendencia de los momentos magnéticos libre a alinearse paralelamente a una campo magnético.
¿Por qué se utilizan aleaciones para el núcleo de un transformador?
Es para aumentar la resistividad del material y hace disminuir la magnitud de las corrientes circulantes y en consecuencia las pérdidas.
¿Cuál es la analogía entre un circuito ferromagnético y un circuito eléctrico?
La analogía entre ambos es que, Circuito ferromagnético posee, Fuerza magnetomotriz, La reluctancia de un circuito magnético es equivalente a la resistencia eléctrica. Circuito eléctrico posee, Fuerza electromotriz produce una corriente, la reluctancia obedecen las mismas reglas que las resistencias en el circuito eléctrico.
¿Qué es par? ¿Qué función cumple en el movimiento rotacional de las máquinas?
Es par es el motor o torque es el movimiento de fuerza que ejerce un motor sobre un eje de transmisión de potencia también llamando fuerza de torsión. La función que cumple el par es el movimiento rotacional de las máquinas es que cuando mayor sea el par aplicado al objeto, más rápidamente cambiará su velocidad angular.