Transhumanismo: La Evolución Tecnológica del Ser Humano
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB
El transhumanismo es un movimiento filosófico que reflexiona sobre cómo las nuevas tecnologías digitales, genéticas y de biotecnología impactan en la naturaleza y las posibilidades del ser humano. Busca mejorar la vida humana mediante estas tecnologías, con el fin último de crear una especie más allá de lo humano.
Hasta ahora, estas tecnologías se han utilizado para corregir deficiencias humanas, como la visión o la movilidad. Sin embargo, el transhumanismo busca introducir mejoras en funciones específicas, como la capacidad visual o muscular, con el objetivo de evolucionar artificialmente la especie humana.
Confía en la inteligencia artificial y la bioingeniería para llevar a cabo estas transformaciones, buscando reproducir los procesos cognitivos humanos mediante la cibernética y desarrollar técnicas de modificación genética, nanotecnología y nuevos fármacos.
El Ser Humano en la Antigua Grecia
El Héroe Homérico
El héroe homérico, destacado en la cultura griega antigua, representa un ideal ético y político en la sociedad de la época. A diferencia de los dioses, los héroes son mortales y buscan la inmortalidad a través de la fama y las hazañas. Luchan contra el olvido y sirven de modelo de excelencia en el combate, reverenciando a los dioses y mostrando dominio en el discurso.
Este ideal se desarrolla en un contexto histórico monárquico, donde la casa familiar y el pillaje son aspectos importantes, junto con un sistema patriarcal ligado a la posesión de tierras. Los héroes encarnan un valor aristocrático y buscan la excelencia (areté) en todas las facetas de la vida, convirtiéndose así en ejemplos a seguir en la sociedad griega arcaica.
El Hombre como Ciudadano
Experiencia:
- Ciudadano en la Antigua Grecia
- Testigo de la transformación social hacia la urbanización y el surgimiento de la democracia
Conocimientos:
- Concepto de polis y ciudadanía en la democracia
- Funcionamiento de instituciones como la Asamblea y el Consejo
- Procedimientos democráticos como la elección por sorteo de cargos públicos y el ostracismo
Habilidades:
- Análisis histórico y social
- Participación en discusiones democráticas
- Comunicación oral y persuasión