Transporte intramodal
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB
BANDAS TRANSPORTADORAS ;Una banda o cinta t ransportadora es una estructura de goma o tejido en forma de correa cerrada en anillo, con una uníó n vulcanizada o con empalme metá lico, utilizada para el transporte de materiales . • Clasificación: - Segú n el tipo de tejido: • De algodó n (muy poco empleado en la actualidad) • De tejidos sintéticos • De cables de acero (Steelcord) - Segú n la disposició n del tejido: • De varias telas o capas • De tejido só lido (Solid woven) - Segú n la superficie de la banda: • Lisa • Rugosa • Con nervios, tacos o bordes laterales vulcanizados . Bandas tejido solido: V;- flexibilidad en el diseñ o. - Cubierta/nú cleo integral. - Resistencia a la fatiga por flexió n. - Resistencia a los aceites. - Fá cil limpieza al tener las caras lisas. - Rango tensional amplio . I;- Poca resistencia a la combustió n. - Tª máxima admisible: 90 Bandas de cables de acero; V; - Resistencia a la tracció n media/alta. - Alargamiento pequeñ o. - Vida de servicio de las uniones excelente. - Bandas de gran longitud. - Las dimensiones de los rodillos pueden ser menores que las de las cintas transportadoras de bandas textiles. I;- Mayor dificultad en el empalme. - Posibles corrosiones en caso de deterioro de las cubiertas. - Escasa resistencia al corte longitudinal, salvo que incorpore refuerzos transversales Bandas con refuerzo de aramida V;- Baja elongació n. - Carecen de deformació n permanente por fatiga. - Excelente resistencia al calor y a los productos quí micos. - Ligero. - Misma resistencia que el acero. I; Mayor dificultad en el empalme. Tensiones; dependen de - La disposició n de la banda transportadora. - El nú mero y disposició n de los tambores de accionamiento. - Las carácterí sticas del accionamiento y de los frenos. - El tipo y disposició n de los dispositivos de tensió n de la banda. - La fase de funcionamiento. Alimentadores: Encargado de uniformizar la carga a lo largo de toda la banda. • Tipos: - Alimentador de tornillo sin fin. - Alimentador por arrastre. - Alimentador de banda. - Alimentador rotativo. - Alimentador vibratorio. Velocidad cinta;depende de ; Fluidez , abrasividad, friabilid tamaño.TRANSPORTE factores influyen eficacia ; •Amplitud y mejora de las infraestructuras •Reducció n del tiempo de viaje •Disminució n de consumos especí ficos •Incremento de la capacidad de carga •Especializació n de medios •Reducció n de los impactos ambientales negativos •Incremento de la seguridad.
Tipos coordinación:Intramodal •Intermodal •Multimodal. Elección modo transp depende d:•Tonelaje anual a transportar y sus variaciones •Naturaleza de las mercancí as •Tamañ o medio de los lotes transportados •Distancia a recorrer •Retraso y duració n del transporte •Infraestructura existente •Precio final de las diferentes soluciones Containeraje•Cará cter permanente, suficientemente resistente como para su reiterada utilización. •Concebido para facilitar el transporte de mercancí as sin ruptura de carga por uno o varios modos de transporte. •Provisto de dispositivos que permiten su fá cil manipulació n, especialmente en el trasbordo de un modo de transporte a otro •Fá cil de llenar y de vaciar. •Volumen no inferior de 1m 3. Tipos manutención; a) externa ; Desplazamiento de materiales entre unidades de producció n o entre é stas y los almacenes. Fácilmente a utomatizable.Principales equipos: Cintas transportadoras, grú as,carretillas industriales,transp manual sin utilizar ningú n equipo b ) interna : d esplazamientos de materiales que se producen en el puesto de trabajo para poner en posició n correcta, cambiar de posició n o evacuar materiales o utillajes . ELEVADORES DE CANGILONES . Elementos: Cabeza, motor, caja, cangilón, puert d servicio, tolva d carga, tambor accionador, tolva descarga, órgano tractor, tambor tensor, bota. Cangilón; a)Profundo; para material que no se apelmaza como cereales. Buena resistencia a la d eformació n durante la carga de materiales pesados o arenosos . B)Poco profundos; materiales apelmazados o hú medos, como la arcilla hú meda. C) De escama; se utilizan en los elevadores con descarga dirigida por gravedad.Se montan sin separació n. Órgano tractor:Encargado de transmitir el movimiento proporcionado por el tambor de accionamiento Tipos:a) Banda ; V;- Menor desgaste. - Funcionamiento silencioso. - Capacidad especí fica de transporte elevada. - Consumo menor de energí a. - Lo má s apropiado para la manipulació n de harina cruda, carbó n, etc. - Velocidades de esplazamiento elevadas. B) Cadena:V; Mayor altura, Cargas de mayor peso, Alta temperatura. I; Velocidades de hasta 1.25 m/s.Cabeza: Elemento situado en la parte superior del elevador que tiene por objeto soportar el peso del motor, el tambor de accionamiento y la transmisió n.Bota;Elemento que contiene el tambor tensor que tiene como misió n el guiar y tensar el ó rgano tractor. Caja: Elemento formado por estructuras metá licas intermedias para proteger los
Tipos coordinación:Intramodal •Intermodal •Multimodal. Elección modo transp depende d:•Tonelaje anual a transportar y sus variaciones •Naturaleza de las mercancí as •Tamañ o medio de los lotes transportados •Distancia a recorrer •Retraso y duració n del transporte •Infraestructura existente •Precio final de las diferentes soluciones Containeraje•Cará cter permanente, suficientemente resistente como para su reiterada utilización. •Concebido para facilitar el transporte de mercancí as sin ruptura de carga por uno o varios modos de transporte. •Provisto de dispositivos que permiten su fá cil manipulació n, especialmente en el trasbordo de un modo de transporte a otro •Fá cil de llenar y de vaciar. •Volumen no inferior de 1m 3. Tipos manutención; a) externa ; Desplazamiento de materiales entre unidades de producció n o entre é stas y los almacenes. Fácilmente a utomatizable.Principales equipos: Cintas transportadoras, grú as,carretillas industriales,transp manual sin utilizar ningú n equipo b ) interna : d esplazamientos de materiales que se producen en el puesto de trabajo para poner en posició n correcta, cambiar de posició n o evacuar materiales o utillajes . ELEVADORES DE CANGILONES . Elementos: Cabeza, motor, caja, cangilón, puert d servicio, tolva d carga, tambor accionador, tolva descarga, órgano tractor, tambor tensor, bota. Cangilón; a)Profundo; para material que no se apelmaza como cereales. Buena resistencia a la d eformació n durante la carga de materiales pesados o arenosos . B)Poco profundos; materiales apelmazados o hú medos, como la arcilla hú meda. C) De escama; se utilizan en los elevadores con descarga dirigida por gravedad.Se montan sin separació n. Órgano tractor:Encargado de transmitir el movimiento proporcionado por el tambor de accionamiento Tipos:a) Banda ; V;- Menor desgaste. - Funcionamiento silencioso. - Capacidad especí fica de transporte elevada. - Consumo menor de energí a. - Lo má s apropiado para la manipulació n de harina cruda, carbó n, etc. - Velocidades de esplazamiento elevadas. B) Cadena:V; Mayor altura, Cargas de mayor peso, Alta temperatura. I; Velocidades de hasta 1.25 m/s.Cabeza: Elemento situado en la parte superior del elevador que tiene por objeto soportar el peso del motor, el tambor de accionamiento y la transmisió n.Bota;Elemento que contiene el tambor tensor que tiene como misió n el guiar y tensar el ó rgano tractor. Caja: Elemento formado por estructuras metá licas intermedias para proteger los