Transporte Marítimo y Ferroviario: Tipos, Rutas, Buques y Fletes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Transporte Marítimo: Liner y Tramp

Servicios Liner

Los servicios Liner se caracterizan por rutas regulares y frecuentes, disponibilidad de espacio y tráfico de carga general y contenedorizada.

Ventajas de los Servicios Liner

  • Ofrecen escalas frecuentes.
  • Mantienen tarifas estables.
  • Garantizan la duración del servicio a largo plazo.

Modalidades de los Servicios Liner

  • Tráfico Conferenciado: Dos o más compañías navieras acuerdan operar una línea (características: igualdad de fletes y mercaderías, respeto de la línea; pueden ser abiertas o cerradas).
  • Outsiders: Armadores fuera de la conferencia, sin acuerdos; principal competencia del tráfico conferenciado; no cumplen normativas específicas.
  • Consorcios: No hay conferencia, pero sí acuerdos.

Servicios Tramp

Los servicios Tramp se enfocan en grandes volúmenes de mercancía a granel y commodities (cereales, mineral de hierro, carbón, petróleo crudo) con precios ya establecidos.

Modalidades de Contratación Tramp

  • Por viaje: El fletador pone el buque a disposición del fletante en un lugar y momento determinados, para cargar un tipo y cantidad de carga específicos hacia un destino concreto.
  • Por tiempo: Se establece el tipo de mercancías, el área de los puertos de carga y descarga, y los puertos o áreas de navegación excluidos.
  • A casco desnudo: Se alquila el buque sin equipamiento; el arrendatario se encarga de equiparlo. El charteador asume el riesgo y la necesidad de tripular.

Características de los Servicios Tramp

  • Viajes individuales.
  • Flete negociado.
  • Carga a granel.
  • Condiciones negociadas.
  • Economía de escala.
  • Terminales portuarias especializadas.
  • Baja velocidad operativa.
  • Porte significativo.
  • Muchos oferentes de bodega.

Principales Rutas Marítimas y Restricciones

Rutas Principales

Entre Europa y países asiáticos.

Restricciones

  • Piratería.
  • Calados.
  • Estrechos.
  • Restricciones del Canal de Panamá.

Tipos de Buques

Buques Liner

  • Carga general: Transportan una diversidad de carga para mayor rentabilidad.

Buques Tramp

  • Tanques: Para carga a granel líquida.
  • Graneleros: Para carga a granel sólida.
  • Transbordo rodado (Ro-Ro): Para carga rodante.

Transporte Ferroviario

Trocha

Espacio entre rieles (en Argentina: ancha, angosta y media), según el ámbito geográfico (de llanura o de montaña).

Generalidades

Costos fijos y variables bajos. Cuando los costos fijos son altos y los variables bajos, se produce economía de escala: los costos unitarios disminuyen al distribuir los costos fijos en un mayor volumen de carga.

Ventajas del Transporte Ferroviario

  • Mayor capacidad de carga.
  • Flexibilidad.
  • Documentación.
  • Alta cobertura.

Desventajas del Transporte Ferroviario

  • Baja flexibilidad.
  • Muchos transbordos.
  • Baja seguridad.

Tipos de Vagones

  • Tanque.
  • Lateral.
  • Cisterna.
  • Refrigerados.
  • Jaula.

Documentos Probatorios del Contrato de Transporte

  • Guía aérea.
  • B/L (Bill of Lading).
  • MIC/DTA (Manifiesto Internacional de Carga/Declaración de Tránsito Aduanero).

Tipos de Fletes Marítimos

  • Liner terms: Involucra todas las fases del transporte marítimo.
  • Free in: Comprende el transporte, desestiba y descarga en el puerto de destino.
  • Free out: Comprende la carga en el puerto de embarque, estiba y transporte.
  • Free in and out (FIO): Comprende solo el transporte.
  • Free in out stowed and trimmed (FIOST): Igual al FIO, pero suma los gastos por movimiento de la mercancía en bodega.
  • FIORST (Free in out rigged stowed and trimmed) / LASH secured: Es igual al FIOST, pero se agrega el trincado y asegurado de la carga.

Entradas relacionadas: