Trastornos Alimenticios y Etiquetado de Alimentos: Claves para una Nutrición Saludable

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Trastornos Relacionados con la Alimentación

¿Qué es la Malnutrición?

La malnutrición se refiere a una nutrición inadecuada, que puede ser causada tanto por una alimentación deficiente como por un consumo excesivo de alimentos.

¿Qué es la Desnutrición?

La desnutrición es una enfermedad que ocurre cuando la cantidad de alimentos ingeridos no es suficiente para satisfacer las necesidades energéticas del organismo.

¿Qué es la Anorexia Nerviosa?

La anorexia nerviosa es un trastorno alimenticio caracterizado por un miedo intenso a ganar peso y una imagen corporal distorsionada.

¿Qué es la Bulimia?

La bulimia es un trastorno alimenticio que implica la ingesta de grandes cantidades de alimentos seguida de conductas compensatorias, como el vómito autoinducido, para evitar el aumento de peso.

¿En qué consiste la Obesidad?

La obesidad se define como un exceso de grasa corporal, generalmente causado por la ingesta excesiva de alimentos energéticos combinada con un estilo de vida sedentario.

Consejos para una Alimentación Saludable

A continuación, se presentan algunos consejos para mejorar nuestros hábitos alimenticios:

  1. Planificar las comidas: Realizar una alimentación planificada y equilibrada.
  2. Respetar los horarios: Mantener horarios regulares para las comidas.
  3. Evitar la comida rápida: No abusar de la comida rápida o procesada.
  4. Comer con atención: Comer despacio y sin distracciones, como la televisión.
  5. Moderación y variedad: Alimentarse con moderación y consumir una variedad de alimentos.
  6. Consultar a un profesional: Evitar dietas o fármacos sin consultar previamente a un médico.

Enfermedades Carenciales por Falta de Vitaminas

La deficiencia de vitaminas puede provocar diversas enfermedades, como:

  • Beriberi
  • Lesiones en la piel, el pelo y las uñas
  • Pérdida de visión
  • Alteraciones nerviosas
  • Hemorragias en las encías
  • Raquitismo en niños
  • Huesos frágiles

Factores Relacionados con la Desnutrición

La desnutrición puede estar relacionada con diversos factores, como las guerras, la escasez de alimentos, la pobreza, entre otros.

El Etiquetado de los Alimentos

Como consumidores, tenemos el derecho de saber qué comemos. La información adecuada nos permite elegir con fundamento entre un producto y otro. Las etiquetas de los alimentos nos ofrecen información muy útil para valorar la calidad del producto, por lo que es importante leerlas atentamente antes de adquirirlos.

Elementos de un Etiquetado Correcto

  • Denominación del producto: Descripción clara del contenido del envase.
  • Calidad y origen: En algunos casos, como frutas y verduras, se indica la variedad y el origen.
  • Modo de empleo: Instrucciones de uso, cuando sea necesario.
  • Fecha de consumo preferente o caducidad:
    • Fecha de consumo preferente: Indica la fecha hasta la cual se garantizan todas las características del producto.
    • Fecha de caducidad: Se utiliza en alimentos perecederos e indica la fecha límite para un consumo seguro. Después de esta fecha, el consumo puede ser peligroso.

Entradas relacionadas: