Trastornos del Aprendizaje: Identificación, Evaluación y Tipos de Discapacidad
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Concepto de Trastornos del Aprendizaje (D.A.)
Grupo heterogéneo de trastornos que se manifiestan por dificultades significativas en la adquisición y uso de la recepción, habla, escritura, lectura, razonamiento y habilidades matemáticas. Estos trastornos son intrínsecos al individuo, debidos a un fallo en el sistema nervioso central (SNC) y pueden ocurrir a lo largo del ciclo vital.
Criterios para Identificar
Según Reglin, son 6:
- - 2 años de retraso educativo en lectura y matemáticas.
- - Suspensos anteriores.
- - Seguir algún programa compensatorio libre o reducido.
- - Absentismo escolar (en el curso anterior) + 15 días injustificados.
- - Repetir curso.
- - Recomendación del maestro.
Evaluación de Trastornos del Aprendizaje
Incluir:
- - Desórdenes en procesos cognitivos (lenguaje, pensamiento, atención, memoria).
- - Disfunciones en el SNC.
- - Déficit en el rendimiento escolar.
Excluir:
- - Problemas visuales, auditivos o motores graves.
- - Retraso mental.
- - Perturbaciones emocionales graves.
- - Desventajas ambientales.
Deficiencia Auditiva
Condiciones que debe reunir un centro:
- - Un PEC que incorpore la educación del niño sordo.
- - Maestros especializados en la educación del niño sordo y en la adquisición y desarrollo del lenguaje oral.
- - Asesoramiento de un equipo específico de profesorado.
- - Dotación de aspectos y de recursos humanos y técnicos.
- - Intérprete.
Discapacidad Motórica
Los síntomas de la parálisis cerebral se pueden clasificar en función de sus características neuromusculares:
Según los Síntomas
- Espasticidad: incremento acentuado del tono muscular.
- Atetosis: dificultad en el control y coordinación de los movimientos voluntarios.
- Ataxia: dificultad para medir la fuerza, distancia y dirección de los movimientos, que tienen como consecuencia que estos sean lentos y torpes.
- Rigidez: hipertonia marcada, que puede impedir todo el movimiento.
- Temblores: movimientos breves y rápidos, de carácter oscilante y rítmicos.
Según los Miembros Afectados
- Monoplejía: afecta sólo a una extremidad.
- Hemiplejía: afecta a los miembros del mismo lado.
- Diplejía: afecta en las extremidades inferiores y los brazos.
- Paraplejía: afecta en las extremidades inferiores.
- Triplejía: cuando existe un brazo afectado y los otros tres miembros son sanos.
- Tetraplejía: afecta a las cuatro extremidades.
Según el Tipo de Alteraciones del Tono Muscular
- Espástica: se presenta en el 75% de los casos.
- Atetoide: 10%.
- Atáxica: afecta a la coordinación de movimientos y equilibrio.
- Mixta: 10%.