Trastornos Digestivos y Nutricionales: Descripción y Síntomas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Trastornos Digestivos
Intolerancia a la Lactosa
Es un trastorno causado por la carencia de una enzima digestiva, la lactasa, que facilita la digestión de la lactosa, que es un azúcar presente en la leche y en sus derivados. Se produce en el intestino delgado y la ausencia total o parcial puede causar síntomas digestivos originando la intolerancia.
Diarrea
Es la defecación frecuente de heces líquidas. Está causada por un aumento en la motilidad y una disminución de la absorción del intestino. Se debe a una mala dieta, estrés, medicamentos... que irritan la mucosa intestinal.
Estreñimiento
Hace referencia a la defecación infrecuente o con dificultad y está causada por una disminución de la motilidad intestinal por lo cual las heces permanecen en el colon durante largos periodos de tiempo. Cuando esto ocurre se produce la absorción de una cantidad considerable de agua y las heces se hacen secas y duras. Puede estar causado por: hábitos inadecuados, ingesta insuficiente de fibra o agua, o ejercicio.
Úlcera Gastroduodenal
Es una solución de continuidad en la mucosa que reviste el estómago y el duodeno, que protege a ambos, de los jugos digestivos con los que están en contacto. Lo más característico es su dolor en el epigastrio.
Trastornos Nutricionales
Bulimia
Es un trastorno que afecta típicamente a mujeres blancas jóvenes, solteras y de clase media, y está caracterizado por ingesta excesiva de comida al menos 2 veces a la semana seguidas de una purga por medio de vómitos, dieta o ayuno estricto, ejercicio intenso y uso de laxantes o diuréticos. Este ciclo deriva de temores a tener sobrepeso. Puede alterar el equilibrio hidroelectrolítico, erosiones faríngeas por los vómitos, erosiones en el esmalte dental por los ácidos, infecciones, estreñimiento... No se sabe la causa pero el tratamiento se basa en 3 pilares: asesoramiento nutricional, psicoterapia y tratamiento médico.
Anorexia Nerviosa
Es un trastorno crónico, caracterizado por una pérdida de peso, alteraciones de la imagen corporal y cambios fisiológicos derivados de la pérdida de nutrientes. Están obsesionados con el control del peso y con hacer deposición al día aunque no coman. Abusan de laxantes. Se desarrolla principalmente en mujeres jóvenes solteras y pueden tener un carácter hereditario. Los efectos del ayuno alteran el patrón menstrual y pueden tener amenorrea. Pueden adelgazar exageradamente y morir de hambre. El tratamiento consiste en asesoramiento nutricional, psicoterapia y tratamiento médico.