Trastornos Esofágicos y Gastrointestinales: Síntomas, Causas y Patologías Clave
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB
Síntomas de un Trastorno Esofágico
Respuesta: Disfagia, pirosis, hematemesis, dolor retroesternal.
Factores Asociados al Carcinoma Escamoso de Esófago
Respuesta: Síndrome de Plummer-Vinson, consumo de tabaco, disfagia sideropénica, deficiencia de oligoelementos.
Tumores Benignos que Pueden Afectar el Esófago
Respuesta: Leiomioma, papiloma escamoso, neurofibroma, pólipo inflamatorio.
Morfología del Síndrome de Mallory-Weiss
Respuesta: Desgarros longitudinales de esófago y unión esofagogástrica.
Várices Esofágicas
Respuesta: Se producen por una dilatación de las venas en el interior de la submucosa esofágica distal y gástrica proximal.
Atresia Esofágica
Respuesta: Es una anomalía congénita que se caracteriza por la sustitución del esófago por un cordón fino y no canalizado.
Fístula Esofágica
Respuesta: Es una conexión entre el esófago y la tráquea o un bronquio principal.
Gastritis Aguda
Respuesta: La gastritis aguda se caracteriza por una infiltración de neutrófilos.
Tinción para H. pylori
Respuesta: La mejor tinción para H. pylori es la tinción de plata.
Radiación y Cáncer
Respuesta: La radiación está asociada a la producción de cáncer.
Úlceras Esofágicas
Respuesta: Las úlceras esofágicas aparecen fácilmente cuando se debilita la mucosa, disminuye el flujo sanguíneo o se retrasa el vaciamiento gástrico.
Causas de la Gastritis Aguda
Respuesta: Consumo de aspirina, intubación nasogástrica, reducción del flujo sanguíneo, cirugía.
Patologías Relacionadas con Helicobacter pylori
Respuesta: Gastritis crónica, enfermedad ulcerosa péptica, carcinoma gástrico, linfoma gástrico MALT.
Variantes de la Gastropatía Hipertrófica
Respuesta: Enfermedad de Menetrier, gastropatía hipertrófica hipersecretora, síndrome de Zollinger-Ellison.
Gastritis Crónica Autoinmune
Respuesta: Anticuerpos atacan las células parietales que son las que producen el ácido gástrico, atacan el factor intrínseco de la vitamina B, destruyendo y atrofiando las glándulas parietales, lo que impide la correcta absorción de vitamina B12, provocando problemas de eritropoyesis (anemia perniciosa).
Signos y Síntomas del Carcinoma Gástrico
Respuesta: Pérdida del apetito, dificultad al tragar, llenura abdominal vaga, náuseas y vómitos con sangre, dolor abdominal, eructos excesivos, halitosis, flatulencia, pérdida involuntaria de peso, deterioro de la salud. En la fase temprana se puede encontrar: ardor de la boca del estómago, agrieras, indigestión, pesadez abdominal.
Malformaciones Congénitas del Intestino Delgado y Grueso con Manifestaciones Catastróficas
Respuesta: Onfalocele, gastrosquisis.
Megacolon Agangliónico Congénito
Respuesta: Es característico la ausencia de células ganglionares.
Enfermedad de Hirschsprung
Respuesta: Genes encargados de la regulación en la emigración y la supervivencia de los neuroblastos, neurogénesis y la actividad tirosina-cinasa de los receptores.
Enterocolitis Parasitaria: Vía de Transmisión
Respuesta: Los gérmenes que provocan la enterocolitis parasitaria son transmitidos por vía fecal-oral: los Ascaris y Oxiuros.
Germen Frecuente en Niños con Enterocolitis Parasitaria
Respuesta: El germen más frecuente en niños que provoca la enterocolitis parasitaria es el Trichuris trichiura (tricocéfalo).
Trastornos Inflamatorios Intestinales
Respuesta: El trasplante, la lesión intestinal inducida por fármacos, la enterocolitis por radiación, la enfermedad diarreica asociada al sida.