Trastornos hormonales y sus definiciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Trastornos hormonales y sus definiciones



7.- Indica al lado de cada definición el tipo de trastorno al que hace referencia.



a) Diabetes insípida: hipofunción de la ADH en el cual el riñón no absorbe agua ni sodio, y aumenta la producción de orina (poliuria).



b) Gigantismo hipofisiario: hipersecreción de GH, antes de los veinte años, que origina un excesivo y acelerado crecimiento de la estatura del individuo.



c) Hipertiroidismo: hiperfunción tiroidea con aumento de la función del tiroides, con incremento en la secreción hormonal.



d) Cretinismo: déficit de secreción de hormonas tiroideas de forma congénita.



e) Bocio: incremento del tamaño de la glándula tiroides, debido a un déficit de iodo en la dieta.



f) Hiperparatiroidismo: aumento de secreción de hormonas paratiroideas.



g) Hipogonadismo masculino: estado caracterizado por la hipersecreción de andrógenos (testosterona) en relación con la edad del paciente.



h) Addison: disminución de hormonas de la corteza suprarrenal.



i) Diabetes mellitus insulinodependiente o NID: lesión o pérdida de células de los islotes de Langerhans, células beta, con la consiguiente falta de insulina.



j) Mixederma del adulto: se origina cuando el déficit de hormonas tiroideas acontece en la edad adulta.



Entradas relacionadas: