Trastornos médicos y clasificaciones: Kernicterus, Tetralogía de Fallot, Fenómenos glucémicos, RVU, VIH, Bronquiolitis, Ictericia, Leucemia, Tumores SNC, Estadiaje NB, Moral Piaget
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB
Trastornos médicos y clasificaciones
Clinica de kernicterus: dificultad para las tomas, fallo del reflejo de succion, vomitos, letargia, hipotonia, llanto agudo, desaparicion de los reflesjo del RN, cuadro convulsivo.
Clinica: cianosis, encuclillamiento para descansar, tto: quirurgico dependiendo de la edad, grado y extension puede ser paliativa (cierre del CIV) o correctora (alivio de la obstruccion),, tto farmacologico para aliviar cianosis (adm O2 y sedacion con morfina) fenomeno somogyi: hiperglucemia brusca tras una hipoglucemia nocturna, consecuencia de aumento reactivo de las hormonas contrarreguladoras clinica: sudoracion nocturna, pesadillas o asintomatico, sospechar ante variaciones de glucemia rapidas y necesidades de insulina >1.5u/kg/dia o presencia de cetonuria sin glucosuria antes del desayuno. fenomeno alba: hiperglucemia que se presenta a primeras horas de la mañana sin hipoglucemia debido a un incremento noctuno de la hormona de crecimiento que antagoniza la accion de la insulina. grados de RVU. 1. reflujo solo alcanza ureter sin dilatarlo, 2.alcanza ureter, pelvis y calices renales sin dilatar, 3.produce una ligera dilatacion del ureter, pelvis y calices renales pero preserva los fornix, 4.moderada dilatacion ureteropielocalicial con cierta tortuosidad manteniendo visualizacion de las impresiones papilares, 5.gran dilatacion ureteropielocalicial con tortuosidad grave, perdida de la morfologia calicial normal y de la visualizacion de las impresiones papilares. clasificacion VIH <12a: N.asintomatico, A.sintomatologia leve, 2 o + sintomas como dermatitis, parotiditis, infecciones recurrents de vias respiratorias altas, sinusitis OMpersistente, hepatomegalia y esplenomegalia, no sintomas de categoria B,C. B.sintomatologia moderada, manifestaciones producidas por VIH y diferente a la A y C, son anemias, candidiasis, infeccion por CMV, diarreas cronicas, hepatitis, bronquitis, fiebre, meningitis, neumonia o sepsis y toxoplasmosis. C.sintomatologia grave, manfestaciones de la definicion de SIDA, infecciones bacterianas graves, encefalopatias, neumonias, bacteriemias por salmonella, perdida de peso, diarrea cronica, fiebre persistente. E. seropositivos <18m, hijos de madres infectadas por VIH expuestos perinatalmente, seropositivo en test ELISA SR. serorrevertidos, hijos de madre infectada por VIH, seronegativo en 2 o + pruebas realizadas entre los 6-18m, no hay pruebas positivas, no presenta condicion de SIDA. tto bronquilitis: postura semiincorporada, aspirar secreciones de vias respiratorias altas, adm O2 con flujos altos, salbutamol nebulizado, adrenalina nebulizada, valorar respuesta tras nebulizacion y metodos de respiracion no invasiva en casos severos.
Tipos ictericia: fisiológica (monosintomatica, entre 48-72h del nacificento, estado sensorial no afectado, evolución sin necesidad de medicación terapéutica, reducida capacidad para conjugar y eliminar bilirrubina debido a poliglobulia transitoria, déficit de captación, incapacidad de metabolizar y de modificar la producida) hemolitica (incompatibilidad sanguínea madre-fet, muerte intrautero, anasarca fetoplacentario por peso excesivo debido a edemas, icetricia grave, diagnostico test de coombs + cuando >1/6, y en niño + >1/32, tto adm gammaglobulinas, evitar aumento bilirrubina, exanguinotransfusiones, fototerapia.) fases leucemia linfoblastica aguda. Inducción (lograr remisión completa erradicando el 99 de cel leucémicas y restablecer hematopoyesis lo + rápido posible) consolidación (valorar la remisión y proveer tto directo al SNC antes de la de mantenimiento, objetivo de destruir cualquier celula leucémica que pueda mo estar activa y crecer de nuevo) mantenimiento/continuación (eliminar cel leucémicas residuales con mercaptopurina o metrotexato) terapia SNC (intratecal metotrexato, hidrocortisona, citarabina). Signos/síntomas de tumores SNC: triada clásica de síntomas API (cefalea matutina aliviada por vomitos y letargia, papiledema, cambios del estado mental, convulsiones) API escolar (deterioro del desempeño académico, fatiga, cambios de personalidad y cefalea vaga intermitente) API menores (irritabilidad, anorexia, retardo en desarrollo intelectual y de las capacidades motoras) estadiaje NB: 1.no diseminación ni metástasis, extirpado por completo por cirugía. 2A. no diseminación ni metástasis no estirpado por completo. 2B. no extirparlo por completo, en zona donde ha crecido, células del NB en ganglios adyacentes al tumor. 3. No extirpado totalmente, diseminado al otro lado del cuerpo, confinado en la zona donde se hallo afectando a ganglios de otra parte del cuerpo o de ambos lados. 4. Diseminado a nódulos linfáticos, medula osea, hueso, hígado. 5. Solo en <1ª, en la zona dinde crecio y cel puede alcanzar medula osea, hueso e hígado. tipos de moral piaget: heteromana (reglas sagradas e inviolables, conducta buena o mala, cualquier transgresion castigada) autonoma (de cooperacion, idea de q las reglas estan establecidas y se sujetan por acuerdo reciproco, sujetas a modificaciones de acuerdo con las necesidades del individuo) estadio1 moral de presion adulta (2-6a, no pueden realizar razonamientos abstractos ni comprender signifcado de normas generales, pero estas no varian y se cumplen litralmente) estadio2 moral de solidaridad entre iguales (7-11a, no generalizaciones abstractas, origen de las normas en una autoridad absoluta, vistas como producto de acuerdo en juegos) estadio3 moral de equidad (>12a, maduracion sexual, psicologica, biologica intelectual y moral, generalizaciones y operaciones mentales abstractas.