Trastornos Mentales: Diagnóstico, Tipos y Tratamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Diagnóstico de Trastornos Mentales

El diagnóstico de trastornos mentales se basa en un triple criterio:

Criterio Biomédico

  • Presencia de una enfermedad física con síntomas y malestar en la persona afectada.

Criterio Psicológico

  • Sufrimiento emocional y problemas mentales que afectan el comportamiento.

Criterio Social

  • Presencia de conflictos duraderos en las relaciones sociales.

Tipos de Trastornos Mentales

Trastorno Bipolar

El trastorno bipolar se caracteriza por episodios alternos de euforia y locuacidad con episodios de depresión y manía. Existen dos tipos:

  • Trastorno Bipolar I: Episodios más duraderos y graves.
  • Trastorno Bipolar II: Episodios de hipomanía, menos intensos que la manía.

Autismo y TDA-H

Autismo:

  • Trastorno con base genética que se manifiesta en la infancia.
  • Síntomas:
    • Falta de afecto y retraimiento excesivo.
    • Rituales solitarios y frecuentes.

TDA-H:

  • Trastorno caracterizado por falta de atención y nerviosismo.

Pedofilia y Pederastia

  • Pedofilia: Atracción sexual hacia niños.
  • Pederastia: Acción sexual con un niño. La pederastia es un delito grave, mientras que la pedofilia no lo es si no se asocia con comportamientos delictivos.

Tratamiento de Trastornos Mentales

Terapia Conductual

La terapia conductual utiliza refuerzos positivos y negativos para promover el aprendizaje de comportamientos positivos y desalentar los dañinos.

Factores de Riesgo para el Consumo de Sustancias en Jóvenes

  • Baja autoestima
  • Fracaso escolar o laboral
  • Falta de asertividad
  • Falta de habilidades sociales
  • Falta de conocimientos sobre los peligros del consumo de sustancias

Trastornos de Personalidad

  • Paranoide
  • Esquizotípico
  • Límite
  • Dependiente
  • Obsesivo-compulsivo
  • Histriónico
  • Por evitación
  • Esquizoide
  • Antisocial
  • Narcisista
  • Pasivo-agresivo

Entradas relacionadas: