Trastornos de la Personalidad: Una Guía Exhaustiva
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
Trastornos de la Personalidad
Personalidad Narcisista
- Presuntuoso, esnob, mimado
- Sobrevalora su importancia personal
- Dirige sus afectos hacia sí mismo
- Espera reconocimiento por su valor único
- Quiere ser el centro de atención
- Emocionalmente lábil y exhibicionista
- Grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía
Personalidad Antisocial
- Frío, duro, insensible, ambicioso y agresivo
- Baja tolerancia a la frustración
- No se inhibe ante el peligro o el castigo
- Descuida los derechos y el bienestar de los demás
- Patrones cognitivos rígidos e inflexibles
- Evita las emociones, considerándolas signos de debilidad
- Desprecio y violación de los derechos de los demás
Personalidad Dependiente
- Sensación de falta de ayuda, apoyo y reanimación
- Baja autoestima y sentimientos de inferioridad
- Prefiere abdicar de la responsabilidad y el control en los demás
- Subordina sus deseos a los demás
- Cuando está solo, se siente incapaz de desarrollar una vida constructiva
- Falta de habilidades para interactuar en su entorno
- Comportamiento sumiso y pegajoso relacionado con una excesiva necesidad de ser cuidado
Personalidad Histriónica
- Superficial, frívolo, caprichoso y no empático
- Conducta excesivamente dramática, exagerada y afectivamente lábil
- Relaciones interpersonales caracterizadas por la inmadurez, la seducción y la manipulación
- Busca nuevas aventuras y sensaciones
- Emotividad excesiva y demanda de atención
Personalidad Pasiva-Agresiva
- Personalidad ambivalente y negativista
- Tendencia a ser oposicionista, no complaciente, malhumorado, pesimista y crónicamente quejoso
- Suele estar descontento y desmoralizar a los demás
- Muestra rápidos cambios de humor
Personalidad Obsesivo-Compulsiva
- Tendencia a construir su mundo en términos de reglas, normas, esquemas y jerarquías
- Se relaciona con los demás según su rango y estatus
- Los valores convencionales son la regla con la que vive
- Afectivamente reprimido, solemne y serio
- No expresa su afecto por miedo a experimentar emociones incontrolables
- Preocupación por el orden, el perfeccionismo y el control
Trastorno de la Personalidad por Evitación
- Sentimientos de aislamiento y soledad combinados con temor al rechazo y la humillación
- Hipersensible, baja autoestima y reacio a entablar relaciones interpersonales
Trastorno Límite
- Puede parecer impulsivo
- Desarrolla crisis espontáneas e inesperadas
- Conducta impredecible
- Se comporta de forma paradójica
- Necesita del afecto de los demás, pero actúa de forma manipulativa y variable
- Experimenta conflictos entre sus necesidades de dependencia y la gran capacidad de individualismo
- Puede manifestar trastornos de identidad
- Inestabilidad en las relaciones interpersonales, la autoimagen y los afectos
- Notable impulsividad
Trastorno Paranoide
- Tendencia a estar siempre en guardia y a desconfiar de los demás
- Deseo de estar libre de relaciones personales íntimas
- La persona se vuelve suspicaz, resentida y hostil
- Responde con ira a lo que asemeje al ridículo, la decepción, el desprecio o la desconsideración
- Incapaz de aceptar sus propios errores y debilidades
- Mantiene su autoestima atribuyendo sus deficiencias a los demás
- Desconfianza y suspicacia que hace que se interpreten maliciosamente las intenciones de los demás
Trastorno Esquizotípico
- Conducta errática, excéntrica y extravagante
- Prefiere el aislamiento social
- Realiza actividades solitarias