Unión Adhesiva en Odontología: Tipos, Mecanismos y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

¿Qué es la adhesión?

Es el mecanismo que mantiene dos o más sustratos unidos (similares o diferentes), sin que se separen, a través de procesos químicos y físicos.

¿Cómo se logra la adhesión de manera química y física?

Química

Mediante la atracción interatómica entre dos o más sustratos a través de enlaces iónicos, covalentes y secundarios.

Física

Este mecanismo de adhesión también se conoce como sistemas de traba mecánica.

¿Qué ocurre cuando se aplica una solución de ácido fosfórico sobre el esmalte?

Es capaz de desmineralizar y disolver la matriz inorgánica de los prismas o varillas adamantinas (unidad estructural del esmalte), creando poros, surcos y grietas.

Tipos de dentina

  • Dentina intratubular
  • Dentina peritubular

¿Por qué la dentina profunda no es un sustrato idóneo para la adhesión?

Posee mayor contenido acuoso, mayor número de túbulos y menor porcentaje de colágeno. La disposición y organización de la dentina varía según su posición.

¿Para qué un adhesivo se considere convencional?

El grabado total se utiliza como mecanismo acondicionador de la estructura dental.

¿Cómo funciona el mecanismo de adhesión en el esmalte?

Se aplica ácido fosfórico al 35% durante 15 segundos sobre el esmalte. Este es capaz de eliminar el barrido dental que se produce durante la desmineralización, entre 4-11 micras en profundidad. Se crea una red de microporosidades. Una vez lavada la superficie dental y eliminado el ácido y el exceso de humedad, se aplica el primer y el adhesivo, generalmente por separado.

¿Qué ocurre cuando se aplica ácido ortofosfórico en la dentina?

  • Elimina el barrillo dentinario.
  • Abre microporosidades.
  • Aumenta la energía superficial.
  • Expone la malla de colágeno.

¿Qué ocurre cuando se aplica el adhesivo en la dentina?

Se crea la capa híbrida.

¿A qué hace referencia la zona de penetración intradentinal?

Se refiere a los microtags de resina que se forman lateralmente a los tags principales. Son pequeñas ramificaciones de la interdigitación de las resinas de mayor diámetro.

¿Qué es un sistema adhesivo multicomponente?

Son aquellas presentaciones comerciales de adhesivos convencionales que están constituidas por más de un frasco.

Ventajas y desventajas de los sistemas adhesivos multicomponente

  • Ventaja: Provee adhesión a esmalte y dentina (in vivo-in vitro).
  • Desventaja: Existe mayor riesgo de sobre-desmineralizar la dentina.

¿Qué es un sistema adhesivo monocomponente?

Son aquellos donde el primer y el adhesivo se han incorporado, a través de diferentes procesos químicos y físicos, en un solo envase.

Ventajas y desventajas de los sistemas adhesivos monocomponente

  • Ventaja: Ayuda a disminuir las infecciones cruzadas porque permite realizar una aplicación más higiénica.
  • Desventaja: Existe mayor riesgo de crear una capa de adhesivo muy fina, que no posea la capacidad de absorción necesaria.

¿Qué es un sistema de adhesivo autograbador y cómo funciona su mecanismo de adhesión?

Los sistemas adhesivos autograbadores se basan en el uso de monómeros ácidos que condicionan, imprimen y se adhieren al tejido dental simultáneamente.

Entradas relacionadas: