Unión Económica y Monetaria: Ventajas, Desafíos y Desarrollo Sostenible
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Unión Económica y Monetaria (UEM)
Definición
La Unión Económica y Monetaria (UEM) es un proceso de integración económica y monetaria entre los estados miembros de la Unión Europea (UE). Implica la libre circulación de personas, capitales, bienes y servicios, la coordinación de políticas económicas y la adopción de una moneda única, el euro.
Etapas de la UEM
- Mercado Común: Los estados miembros establecen la libre circulación de personas y capitales.
- Unión Económica: Los estados del mercado común coordinan sus políticas monetarias y establecen mecanismos fiscales para acercar sus economías.
- Unión Monetaria: Los estados de la unión económica adoptan una misma moneda y una política monetaria única.
Ventajas de la Unión Monetaria
- Eliminación del riesgo de tipo de cambio.
- Disminución de la incertidumbre económica.
- Estímulo al mercado único.
Desafíos de la Unión Monetaria
Asimetrías
Los efectos de la UEM se sienten con diferente intensidad en cada estado miembro.
Reducido Grado de Movilidad del Factor Trabajo
La movilidad laboral en la zona euro no es intensa debido a factores culturales y lingüísticos.
Escaso Peso Relativo de la Hacienda Común
La UEM no cuenta con un presupuesto comunitario lo suficientemente grande.
Pacto de Estabilidad y Crecimiento
Los estados miembros deben cumplir reglas fiscales estrictas sobre el déficit público y la deuda pública, lo que limita su autonomía fiscal.
Pérdida de la Soberanía Monetaria
Los estados miembros ya no deciden la política monetaria.
Criterios de Convergencia
Los estados aspirantes a la UEM debían cumplir estos criterios:
- Tasa de inflación no superior en 1,5 puntos a la media de los 3 estados con menor tasa de inflación.
- Déficit público no superior al 3% del PIB.
- Tipo de cambio de la moneda estable durante 2 años.
- Nivel de deuda pública no superior al 60% del PIB.
- Tipos de interés no superiores en 2 puntos a la media de los 3 estados con menores tipos de interés.
Medio Ambiente y Sostenibilidad
Desarrollo Sostenible
El crecimiento económico ha estado ligado a la explotación de los recursos naturales, lo que ha generado problemas de sostenibilidad. El desarrollo sostenible implica alcanzar el desarrollo económico sin causar desequilibrios ambientales ni sociales.
Objetivos Mundiales para el Desarrollo Sostenible
En 2015, los países miembros de la ONU aprobaron 17 objetivos de desarrollo sostenible para poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático.
Desarrollo Económico
Condiciones para el Desarrollo Económico
- Crecimiento del PIB continuado en el tiempo.
- Mejora continuada en las condiciones de vida de los habitantes.
Esquema Cronológico de la Unión Europea
- 1951: Tratado de París - CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero) - Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo.
- 1957: Tratado de Roma - CEE (Comunidad Económica Europea) - Unión aduanera y EURATOM (Comunidad Europea de la Energía Atómica) - 3 instituciones (Consejo, Comisión, Parlamento).
- 1986: Acta Única Europea - Nuevas competencias y reforma de las instituciones.
- 1992: Tratado de Maastricht - UE (Mercado Común) + (Unión Económica) - Criterios de convergencia.
- 1997: Tratado de Ámsterdam.
- 2000: Tratado de Niza.
- 2007: Tratado de Lisboa - Reformas para la incorporación de nuevos estados.