Unión Europea: Historia, Miembros y Funcionamiento Institucional

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Unión Europea: Integración y Cooperación

La Unión Europea (UE) es una asociación económica y política única, compuesta por 28 países europeos. Su objetivo principal es promover la paz, los valores de libertad, democracia, respeto a la dignidad humana, igualdad, Estado de Derecho y respeto a los Derechos Humanos, incluyendo las minorías, así como el bienestar de sus pueblos a través de la cooperación.

Historia de Expansión:

  • España y Portugal se unieron el 12 de junio de 1985 tras firmar el Tratado de Adhesión.
  • Croacia fue el último país en incorporarse en 2013.

Ser miembro de la UE implica la libre circulación de personas, mercancías, servicios y capitales entre los países miembros, la libertad de residencia y la aplicación de políticas comunes.

Miembros Fundadores: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos.

Consejo Europeo: Prioridades y Liderazgo

Sin Poder Legislativo

El Consejo Europeo reúne a los líderes nacionales y europeos para establecer las prioridades de la UE.

Composición
  • Jefes de Estado o de Gobierno de todos los países miembros.
  • Presidente elegido por sus miembros por un periodo de 2 años y medio.
Sede

Bruselas

Funciones
  • Fijar los objetivos de la UE.
  • Impulsar las principales iniciativas políticas.
  • Tomar decisiones sobre cuestiones donde el Consejo de Ministros no ha llegado a un acuerdo.
  • Nombrar a los jefes de las altas instituciones constitucionales.
Funcionamiento

Se reúne 4 veces al año en Bruselas en las llamadas Cumbres.

Consejo de la UE (Consejo de Ministros)

Órgano Decisorio

Compuesto por 28 ministros más un presidente, es el órgano decisorio junto al Parlamento Europeo (poder legislativo).

Composición

Ministros de los gobiernos nacionales de la UE, organizados en 10 formaciones según el tema: asuntos exteriores, agricultura, industria, transporte, medioambiente, entre otros. Presidido por uno de los Estados miembros en turnos rotatorios de 6 meses.

Sede

Bruselas

Funciones
  • Negociar y adoptar la legislación en áreas donde los Estados han cedido soberanía.
  • Aprobar el presupuesto anual.
  • Concluir acuerdos internacionales negociados por la comisión.
Funcionamiento

Reuniones regulares de los ministros competentes. Decisiones según el Tratado de Lisboa:

  • Mayoría simple: asuntos poco importantes.
  • Mayoría cualificada: 55% de los votos de los Estados miembros, representando al menos el 65% de la población.
  • Unanimidad: cuestiones importantes como fiscalidad, modificación de tratados y adhesión de nuevos Estados.

La presidencia cambia cada 6 meses.

Entradas relacionadas: