Utillaje Específico y Tipos de Sujeción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Utillaje Específico

Características del utillaje:

  • Diseñado y fabricado para la sujeción de una o varias piezas específicas.
  • Generalmente mantiene su precisión durante largos periodos de uso.
  • Incorpora en pocos elementos muchas funciones de amarre.
  • Permite la incorporación de muchos elementos estándar y modulares (bridas, soportes).

Bases Magnéticas

Las bases magnéticas, que son imanes que solo cuentan con un lado magnético y el otro formado por un armazón metálico, sirven como topes y para detener piezas o para mantener en posición fija relojes comparadores, taladradoras de banco, etc.

Topes

Funciones de los topes:

  • Emplazar la pieza en posición.
  • Impedir cualquier desplazamiento, sea por la acción de su propio peso, de los esfuerzos de corte o los de fijación.
  • Impedir la deformación de la pieza por las mismas causas.

Bridas

La función de una brida es sujetar e inmovilizar una pieza mientras realizamos sobre ella una acción (mecanizado, verificación, etc.). Las bridas de sujeción se utilizan por tanto en utillajes de todo tipo: mecanizado, montaje, manipulación, soldadura.

Apoyos Regulables

Es habitual encontrar este tipo de apoyos, tanto de contacto plano como puntual en número limitado, como apoyos eventuales en los utillajes. En algunos casos se utilizan para sostener piezas de grandes dimensiones, generalmente no rígidas, complementando los apoyos fijos. Su condición de regulables requiere un correcto reglaje, tanto si se trata de una serie como si se trata de piezas unitarias.

Aspectos a Considerar en la Sujeción

Flujo

No impide el desplazamiento de la pieza por la acción del esfuerzo de corte, al peso e incluso a veces por fuerzas de inercia en los desplazamientos.

Fuerza

Puede deteriorar superficialmente la pieza e incluso deformarla.

Dilatación Térmica

Para controlar la dilatación térmica, se recomienda:

  • Reducir la producción de calor en la punta de la herramienta disminuyendo el valor de fc, por reducción de la sección de la viruta (S) o bien facilitando su desplazamiento mediante lubricación.
  • Disipar rápidamente el calor producido mediante líquido o sistema refrigerante, con presión y caudal adecuados.

Entradas relacionadas: