Valores, "absolutismo axiológico", "relativismo axiológico"
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
globalizacion: Se manifiesta como la profunda aspiracion del genero humano a la unidad. Fenomeno complejo que posee diversas dimensiones. Interdependencia de las economias de numerosos paises.
aspectos negativos: Individualismo. Cultura de consumo. Surgimiento de una clase media tecnologicamente letrada. El lucro es el valor supremo. Inequidades e injusticias multiples. Estimula la competencia. Concentracion de poder en manos de pocos. Pobres, desempleados,migrantes,desplazados,campesinos sin tierras. Agotamiento de los recursos naturales. Corrupcion
aspectos positivos: Valor fundamental de la persona, de su conciencia y experiencia, la busqeda del sentido de la vida y la trascendencia. Acceso a nuevas tecnologias, mercados y finanzas. Los afectados enfrentan esta situacion a traves(x ejemplo) de microfinanzas, economia local y solidaria y comercio justo.
postmodernidad: -conciencia del espejismo en progreso: a la confianza en la infabilidad del progreso surgen los contrastes del mundo plagado en contradicciones y una sociedad sumida en conflictos. Razon , progreso y tecnica han caido en desgracia y ya nadie cree que vayab a arreglar el mundo
-disolucion de la historia:se ha evaporado la gran historia entendida como la marcha del espiritu hacia la libertad y la perfeccion; han llegado a su fin los grandes relatos y son sustituidos por las historias pequeñas. Ha desaparecido el juicio de la historia
-crisis de la razon y el pensamiento: despertar del sueño engañoso de la razon que gozaba en crear mundos y absolutos desde su indiscutible finitud. El poder de la razon ha sido destruido, el saber no puede ser omnipotente y se ha diversificado e multitud de saberes.
valores: El valor se nos aparece como captando nuestra atencion y al mismo tiempo como pendiendo de nuestra atencion. El valor no se puede definir en sentido estricto; el valor es algo vivido que el sujeto encuentra y siente en su interior frente a lo q lo rodea y frente a si mismo; tmb es una cualidad que descubrimos como formando parte de los objetos que apreciamos. No es posible vivir sin valorar. Valoramos en direcciones opuestas: positivamente(cuando las cosas nos impresionan como valiosas) o negativamente(cuando otros aspectos de la realidad aparecen como no-valores) Todo juicio de valor se basa en una vivencia de valor. No todo tiene el mismo valor,tiene un orden segun la importancia. Absolutismo axiologico: afirma la existencia ideal de los valores que se imponen de forma obligatoria para todos los hombres de todos los tiempos; los valores son eternos, inmutables y absolutos, independientes y a prori.Relativismo axiologico: asume un punto de vista instrumental, ubicando el valor dentro de un marco de referencia y preferencia social y cultural; son en consecuencia,temporales,mutables,dependientes,relativos y a posteriori.
aspectos negativos: Individualismo. Cultura de consumo. Surgimiento de una clase media tecnologicamente letrada. El lucro es el valor supremo. Inequidades e injusticias multiples. Estimula la competencia. Concentracion de poder en manos de pocos. Pobres, desempleados,migrantes,desplazados,campesinos sin tierras. Agotamiento de los recursos naturales. Corrupcion
aspectos positivos: Valor fundamental de la persona, de su conciencia y experiencia, la busqeda del sentido de la vida y la trascendencia. Acceso a nuevas tecnologias, mercados y finanzas. Los afectados enfrentan esta situacion a traves(x ejemplo) de microfinanzas, economia local y solidaria y comercio justo.
postmodernidad: -conciencia del espejismo en progreso: a la confianza en la infabilidad del progreso surgen los contrastes del mundo plagado en contradicciones y una sociedad sumida en conflictos. Razon , progreso y tecnica han caido en desgracia y ya nadie cree que vayab a arreglar el mundo
-disolucion de la historia:se ha evaporado la gran historia entendida como la marcha del espiritu hacia la libertad y la perfeccion; han llegado a su fin los grandes relatos y son sustituidos por las historias pequeñas. Ha desaparecido el juicio de la historia
-crisis de la razon y el pensamiento: despertar del sueño engañoso de la razon que gozaba en crear mundos y absolutos desde su indiscutible finitud. El poder de la razon ha sido destruido, el saber no puede ser omnipotente y se ha diversificado e multitud de saberes.
valores: El valor se nos aparece como captando nuestra atencion y al mismo tiempo como pendiendo de nuestra atencion. El valor no se puede definir en sentido estricto; el valor es algo vivido que el sujeto encuentra y siente en su interior frente a lo q lo rodea y frente a si mismo; tmb es una cualidad que descubrimos como formando parte de los objetos que apreciamos. No es posible vivir sin valorar. Valoramos en direcciones opuestas: positivamente(cuando las cosas nos impresionan como valiosas) o negativamente(cuando otros aspectos de la realidad aparecen como no-valores) Todo juicio de valor se basa en una vivencia de valor. No todo tiene el mismo valor,tiene un orden segun la importancia. Absolutismo axiologico: afirma la existencia ideal de los valores que se imponen de forma obligatoria para todos los hombres de todos los tiempos; los valores son eternos, inmutables y absolutos, independientes y a prori.Relativismo axiologico: asume un punto de vista instrumental, ubicando el valor dentro de un marco de referencia y preferencia social y cultural; son en consecuencia,temporales,mutables,dependientes,relativos y a posteriori.