Valores, Bioética y Cuidados Paliativos: Conceptos y Principios Fundamentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Concepto de Valores y su Clasificación

Los valores, por un lado, expresan las necesidades de las clasificaciones propuestas. Incluyen la categoría de los valores éticos y se refieren al estudio, al conocimiento y a la reflexión.

  • Valores morales: Son todas las cosas que proveen a las personas a defender y crecer en su dignidad.
  • Valores humanos: Clasificación y jerarquía. Es natural la trascendencia porque es lo que da sentido y significado a nuestra vida.
  • Valores sociales: Son el componente principal para mantener buenas y armoniosas relaciones sociales, y permiten establecer si una acción está bien obrada o no.
  • Valores universales: Amistad, amor, bondad, confianza, fraternidad, honor, honradez, justicia, libertad, paz, respeto.

Tipos de Valores Morales

Son aquellos que son desarrollados y perfeccionados por cada persona a través de la propia promesa o circunstancia.

Función de los Comités de Bioética y su Creación en Nuestro País

  • Actuar en interés de los participantes en la prestación de servicios hospitalarios y de las comunidades involucradas, tomando en consideración los fundamentos y principios bioéticos, regulaciones nacionales y de los hospitales.
  • Emitir alternativas de solución a los dilemas bioéticos que se pongan a su consideración.
  • Desarrollar acciones que ayuden a los miembros del Comité y al personal de salud del hospital a incorporar información, conocimiento y conductas para la identificación y posible resolución de dilemas bioéticos.
  • Promover la educación bioética permanente de sus miembros y del personal del establecimiento.
  • Contribuir a la prevención de conflictos de interés que puedan surgir en la atención médica, a través de procedimientos orientadores.
  • Conformar y proporcionar informes periódicos, con apego a la normatividad de las actividades realizadas.

Clasificación de los Comités de Bioética

  • Comités de Bioética de Investigación: Velan por la aplicación de normas éticas en investigación acordes con la dignidad y protección según los códigos internacionales.
  • Comités Bioéticos Clínicos o Asistenciales: Vigilan el respeto a los derechos de los pacientes, aseguran su autonomía en intervenciones clínicas que puedan afectar su estilo de vida, autoestima, cultura y situación socioeconómica.
  • Comités Nacionales de Bioética: Cuerpos deliberativos convocados nacionalmente por organismos oficiales del poder ejecutivo o legislativo donde se propone un tema específico y se cita una comisión ad hoc o permanente, cuya tarea es informar sobre la materia.

Políticas Sociosanitarias y Responsabilidad Social en la Comunidad Científica

Responsabilidad Social en la Comunidad Científica

  • Que la responsabilidad científica tenga una fuerte orientación hacia el bien común y los aspectos sociales.
  • Que los proyectos biotecnológicos atiendan primero al hombre, no tan solo en su confort, sino en su dignidad y valor ontológico.
  • Que los principios de justicia, equidad, autonomía y no maleficencia no solamente orienten las acciones de salud, sino la investigación en salud.
  • Que los criterios científicos no pongan al hombre en riesgo de discriminación ni selección por sus cualidades genéticas o cosméticas.

Filosofía de los Cuidados Paliativos

Los cuidados paliativos son un programa de cuidados orientado a responder a las necesidades de aquellos pacientes que objetivamente no pueden esperar ser curados, las cuales son prioritariamente el bienestar y alivio durante el breve tiempo de vida que les espera. El cuidado paliativo focaliza el esfuerzo en la calidad de vida de aquellos que tienen una cantidad mínima de vida por delante.

Áreas de Trabajo Básico de los Cuidados Paliativos según la OMS

  • Cuidado total
  • Control de síntomas
  • Control del dolor
  • Apoyo emocional al paciente y la familia
  • Estrés y apoyo del equipo

Principios Éticos de los Cuidados Paliativos

Principios de autonomía, beneficio y justicia.

Conceptos Éticos

  • Tolerancia: Es el respeto con igualdad, sin distinciones de ningún tipo. Es aceptarse unos a otros y debemos aceptarnos a nosotros mismos.
  • Respeto: Respetarse unos a otros es tener en cuenta los sentimientos, pensamientos y preferencias a la hora de tomar decisiones.
  • Honestidad: Es el fundamento de todas las relaciones que están destinadas a durar.

Diferencia entre Valores y Ética

Los valores determinan lo errado y lo acertado, y la ética determina la diferencia entre el bien y el mal.

Entradas relacionadas: