Valores, Ética y Personalidad: Conceptos Clave y Características
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Valores: Definición y Características
Los valores son convicciones básicas acerca de conductas o estados preferibles, tanto a nivel personal como social. Implican juicios, tanto racionales como irracionales, sobre el mundo, lo correcto y lo incorrecto.
Existen grupos de personas que, por su profesión u ocupación, comparten valores similares.
Características Principales de los Valores
- Independientes e inmutables: Son intrínsecos y no cambian; por ejemplo, la justicia, la belleza o el amor.
- Absolutos: No están condicionados a ningún hecho social, histórico, biológico o individual. Ejemplos: la verdad o la bondad.
- Inagotables: Siempre hay margen para mejorar en valores como la nobleza, la sinceridad, la bondad o el amor. Un atleta siempre busca superarse.
- Objetivos y verdaderos: Existen independientemente de que se les conozca o no.
- Subjetivos: Adquieren importancia cuando son apreciados por una persona en particular; su relevancia es individual.
- Objetivos: Se manifiestan independientemente del conocimiento que se tenga de ellos.
Clasificación de los Valores
Valores Morales
Son aquellos que perfeccionan al ser humano en su esencia, haciéndolo más humano y mejorando su calidad como persona. Ejemplos: Humildad, Amor, Paz, Respeto, Responsabilidad.
Los valores morales surgen principalmente en el individuo por influencia de la familia. Incluyen el respeto, la tolerancia, la honestidad, la lealtad, el trabajo y la responsabilidad.
Valores Éticos
La ética se refiere a las normas que nos rigen, basadas en nuestros valores. Los valores, como el deber, el honor y la integridad, son creencias intrínsecas que guían nuestras acciones y actitudes.
Los valores éticos se relacionan con lo correcto e incorrecto y, por lo tanto, tienen prioridad sobre las decisiones que no son de carácter ético.
Definición de la Personalidad
La personalidad describe el crecimiento y desarrollo del sistema psicológico completo de un ser humano. Se define como la suma de las formas en que un individuo reacciona ante otros e interactúa con ellos.
Importancia del Estudio de la Personalidad en el Ámbito Laboral
El conocimiento de la personalidad es crucial para los gerentes, ya que las pruebas de personalidad son herramientas útiles en la toma de decisiones de contratación y para predecir el desempeño laboral de los candidatos.