Valores, Normas y la Vida Moral del Discípulo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Valores

El valor de algo indica el grado de importancia que tiene para determinar qué acción es mejor realizar o vivir. Existen valores personales y valores culturales.

Normas

Las normas sociales son las reglas que deben seguir las personas para una mayor convivencia, las que deben ajustar sus conductas y actividades.

La Ley

Es una norma jurídica dictada por un legislador, es decir, por una autoridad competente, en la que se prohíbe o manda hacer algo en consecuencia con la justicia, cuyo incumplimiento causa una sanción.

Educar la Conciencia

  1. Buscar y conocer los valores y las normas morales que mayor felicidad aportan a las personas y al conjunto de la sociedad.
  2. Construirse una escala de valores adecuada y querer aplicarla en la vida.
  3. Conocer bien los deseos internos de la persona para no engañarse.
  4. Plantearse de manera consciente las opciones y las decisiones de la propia vida con libertad, sin dejarse llevar por las presiones sociales.
  5. Adquirir una voluntad para actuar según el bien.
  6. Sentirse responsable de las decisiones que se han tomado y asumir sus consecuencias.

Los Diez Mandamientos

  1. Amarás a Dios sobre todas las cosas.
  2. No tomarás el nombre de Dios en vano.
  3. Santificarás las fiestas.
  4. Honrarás a tu padre y a tu madre.
  5. No matarás.
  6. No cometerás actos impuros.
  7. No robarás.
  8. No dirás falsos testimonios ni mentiras.
  9. No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
  10. No codiciarás los bienes ajenos.

La Vida Moral del Discípulo

El discípulo es aquel que sigue y aprende de un maestro. El objetivo fundamental del discípulo consiste en seguir al maestro, imitarle e identificarse con él y con su causa.

Diferencia entre el maestro judío de la época de Jesús (rabino) y Jesús como maestro:

  • El primero es elegido por sus discípulos.
  • El segundo elige a sus discípulos.

El Mandamiento Nuevo

Lucas:

  1. Defensa de la unidad y de que todos estén en el reino de Dios.
  2. Jesús enseña a los que no pueden aprender por su cuenta.
  3. Aprender a perdonar sin importar los errores cometidos.
  4. Predicar el amor de Dios y su palabra para darlo a conocer.
  5. Proporcionar ayuda a los discapacitados.

Juan:

  1. El amor es obediencia a Jesús por medio de la fe.
  2. Amar a todos con independencia de la raza y género.
  3. Nadie puede hacer todo por sí mismo si no que necesita la ayuda de Dios.
  4. La admiración por el amor de Jesús capaz de alimentar al hambriento.

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
valores normas ley moral