Vanguardias: El Arte de la Ruptura y la Innovación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Las Vanguardias

El Camino a la Ruptura

Simbolismo y parnasianismo abrieron el camino a la innovación, a la ruptura, a un arte disconforme y contestatario. Los herederos de tal concepto creativo serán los vanguardistas, quienes proponen nuevas formas de entender la cultura y la creación estética:

  • Surgen filosofías que rechazan la existencia de Dios y afirman la dimensión soberana del hombre.
  • Como consecuencia de lo anterior, se produce una grave crisis espiritual que se manifiesta en todas las artes. Así, nacen numerosos movimientos rupturistas.

Sólo una estética nueva y distinta podrá expresar ideas o realidades novedosas: lo absurdo, lo sensual, lo prohibido, lo maldito.

Los Movimientos Vanguardistas

Desde 1905 se sucede una serie de movimientos artísticos, las denominadas vanguardias: Futurismo, Expresionismo, Dadaísmo, Surrealismo.

Características Comunes

El motor de la vanguardia es el afán de originalidad. Todos los movimientos de vanguardia presentan características comunes:

  • La intención de romper con todo lo anterior (generalmente con violencia) y el afán de originalidad.
  • La promulgación de manifiestos, escritos programáticos donde se recogen los preceptos del nuevo arte.
  • La incitación al escándalo.
  • El sentido lúdico del arte.

Los "Ismos"

Futurismo

El primer manifiesto futurista ve la luz en 1909. Su autor es Filippo Tommaso Marinetti y en él se plantean la pasión por la velocidad y el progreso. La poesía futurista potencia, además, el valor, la audacia y la revolución. En España, poemas de Salinas o Alberti presentarán rasgos futuristas.

El futurismo se caracteriza por la supresión de los signos de puntuación y la alteración del orden lineal. Se modifica también la sintaxis y se eliminan los adjetivos. Se usan letras de distinto tipo.

Expresionismo

Tiene su origen en Alemania. Destaca por su fuerte carácter crítico y la constante denuncia social. Intenta expresar lo físico por lo psíquico en imágenes y colores, sacando a la luz las pulsaciones internas del hombre. En poesía, los temas fundamentales están inspirados por la visión crítica de la sociedad y los sentimientos de horror, sufrimiento y soledad.

Entradas relacionadas: