Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Explorando sus Orígenes y Características

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Vanguardias Artísticas del Siglo XX

Futurismo

Impulsado por Filippo Tommaso Marinetti, el futurismo surge en Milán a principios del siglo XX como un movimiento principalmente literario. Su intención era romper con la tradición y el pasado.

Cubismo

El cubismo se funda en la primavera-verano de 1907 con la obra "Las señoritas de Avignon". Rompió con la posición tradicional que daba la perspectiva renacentista. Sus creadores fueron Pablo Picasso y Georges Braque. Pretende conseguir un acercamiento subjetivo a la realidad.

Ultraísmo

El ultraísmo proviene de la revista Ultra de Madrid. Surge en 1918 y finaliza en 1922 en Madrid. Sus creadores fueron Vicente Huidobro y Rafael Cansinos Assens. Querían que la lengua hispana alcanzase el mayor puesto en las innovaciones culturales. Se opone al modernismo y a la Generación del 98.

Dadaísmo

Creado por Jean Arp, Hugo Ball y Tristan Tzara, quien le dio el nombre al movimiento Dadá (caballo de madera en francés y madre en italiano). Nace en 1916 en el Cabaret Voltaire de Zúrich, Suiza. Buscaba la oposición al concepto de razón instaurado por el positivismo. Se opone al artista burgués y al concepto de razón del positivismo. Ama el sinsentido y odia la estupidez. Nueva York 1915-1920, Europa 1922.

Expresionismo

El expresionismo es la deformación de la realidad. No es un movimiento homogéneo. Defiende la libertad individual, el apasionamiento y los temas prohibidos. Se opone al impresionismo. Etapas:

  • Primera etapa: 1905, Alemania.
  • Segunda etapa: Nueva objetividad, después de la Primera Guerra Mundial.
  • Tercera etapa: Marcada por guerras muy violentas, críticas a la sociedad.

Características: Es irracional, expresa sentimientos y reconstruye la realidad.

Surrealismo

El surrealismo nace en París en 1924, impulsado por André Breton, quien publica el primer Manifiesto Surrealista. Surge en la situación de posguerra. Pretende mostrar la naturaleza del pensamiento humano. André Breton nace el 19 de febrero de 1896. Publica tres manifiestos:

  • Primer manifiesto: 1924.
  • Segundo manifiesto: 1930.
  • Tercer manifiesto: 1942.

Temas: Procesos oníricos, humor negro, sexualidad y erotismo, mitos.

Fauvismo

El fauvismo fue un movimiento artístico del siglo XX. Surge en Francia en 1904, desarrollado por un grupo de pintores llamados fauves (fieras). La primera exposición se realizó en el año 1905, causando conmoción por sus colores intensos. Fue un movimiento que buscaba lo esencial y lo simple. Tiene un carácter lírico y expresivo potenciado mediante el color. Intenta conjugar o equilibrar el mundo real y el mundo interior. Características de sus pinturas:

  • Surge como reacción contra el impresionismo.
  • A favor del color y los objetos.
  • Utilizan manchas planas y anchas.
  • Desaparece la luz y la profundidad.

Entradas relacionadas: