Vanguardias en la literatura gallega: una renovación poética
Clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Vanguardias en la Literatura Gallega
Corrientes Poéticas
En cuanto a las líneas poéticas, distinguimos:
- Simbolista: Basada en la utilización de símbolos que transmiten valores espirituales.
- Esteticista: Caracterizada por la investigación de los códigos poéticos.
- Impresionista: Caracterizada por la fuerza de las sensaciones, reflejada a través de imágenes poéticas.
- Vanguardia pura: Imita fórmulas de otras literaturas.
Poetas de Vanguardia
Entre los poetas que cultivan estas vanguardias encontramos a:
- Manuel Antonio: Presenta trazos de futurismo, cubismo y creacionismo, con una actitud crítica e inconformista. Su obra se caracteriza por la preocupación por la lengua y el nacionalismo, buscando un registro literario culto mediante la depuración del idioma. Su discurso estético refleja un compromiso ideológico patente en su apuesta por el monolingüismo. Entre sus obras destacan Con anacos do meu interior y De catro a catro.
- Fermín Bouza-Brey: Principal fundador de la escuela neotrobadoresca, cultiva el popularismo, el clasicismo y el formalismo. La ausencia de un tono cómplice y confesional subraya un concepto artificioso de la construcción poética. Integra dos entidades simbólicas relevantes: el barco y el mar. Entre sus obras se encuentran Nao senlleira, Seitura y Cabalgadas en Salnés.
- Luis Amado Carballo: Creador de la escuela hilozoísta en la literatura gallega. Su poesía, fuente de imitación e inspiración para otros poetas, conjuga trazos renovadores (imágenes de línea vanguardista y metáforas personales) con trazos conservadores (formas rítmicas tradicionales). Ofrece una visión original de un mundo próximo a la inocencia primigenia, con una evidente influencia del lirismo de Valle-Inclán, visible también en su novela Os probes de Deus y en el relato Maliaxe.
- Luís Pimentel: Autor bilingüe con dos poemarios: Triscos y Sombra de aire na herba. Cultiva una poesía lírica e intimista con un estilo peculiar: versos libres, metáforas visionarias, y una expresión sencilla y delicada.
- Eduardo Blanco Amor: Gran renovador de la narrativa de posguerra, publicó Romances gallegos, Poema en catro tempos y Cancioneiro.
Impacto de las Vanguardias
La incorporación de las vanguardias a la literatura supuso la modernización de la lengua, la ampliación de la obra literaria gallega y la reivindicación de la cultura y las artes.