Vegetación en clima frio

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

En consecuencia. Hablamos de un clima templado-cálido ya que el grado de calor que tiene lugar en el territorio español el ligeramente superior al que, por regla general, se da en torno a las latitudes medias, esto es, las tierras k se encuentran a una latitud aproximada de 45º.Tmb es importante resaltar k nuestro país se ubica en el hemisferio norte. Este hecho explica k los veranos sean calurosos y los inviernos, fríos, es decir, el comportamiento de las estaciones es justo el contrario de lo k ocurre en el hemisferio sur o austral, donde la época veraniega corresponde al periodo más frío y, sin embargo, durante nuestro invierno es cuando más calor hace.Esta posición septentrional dentro del globo implica a su vez una mayor tendencia a la continentalidad en general, ya k es precisamente en este hemisferio donde se sitúan los grandes continentes k existen en el mundo, como el gran bloque euroasiático, América del norte y la mayor parte del continente africano.FACTORES QUE CONDICIONAN EL CLIMA DE ESPAÑA:los factores son akellos rasgos del clima k no cambian con el paso del tiempo y permanecen estables a muy largo plazo.Nos indican k tipo de clima existe en una zona.LOS FACTORES GEOGRÁFICOS O TERRESTRES:-la latitud: en el globo terrestre, a medida k nos aproximamos a los polos las temperaturas son más bajas. Si nos acercamos a los trópicos las temperaturas son más elevadas.-la altitud: cada 160m k ascendemos en altura, la temperatura desciende un grado. Esto provoca k las zonas más elevadas sean considerablemente más frías k las k se encuentran a nivel del mar o tienen escasa altitud.- la posición oceánica o distancia con respecto al mar: las grandes masas de agua actúan como reguladoras de las temperaturas. Es el caso del océano atlántico, pero no del mar mediterráneo k no llega a serlo en la misma medida debido a su menor extensión.

Entradas relacionadas: