Venezuela: Posición Geográfica, Ventajas, Desventajas y Elementos de la Nación
Venezuela: Posición Geográfica y la Nación
1. Posición Geográfica de Venezuela
Geográficamente, Venezuela se localiza en la parte centro-norte de América del Sur, por encima del ecuador.
1.1. Límites de Venezuela
- Norte: Mar Caribe
- Sur: Brasil y Colombia
- Este: Océano Atlántico y Zona en Reclamación
- Oeste: Colombia
1.2. Extensiones Limítrofes
- Norte (Mar Caribe): Desde Castillete hasta Punta Peña, con una extensión aproximada de 3.726 km.
- Este (Océano Atlántico): Desde Punta Peña hasta Punta Playa, con una extensión de 1.008 km.
- Este (Zona en Reclamación): Desde Punta Playa hasta Pico Roraima, con una extensión de 743 km.
- Sur (Brasil): Desde Pico Roraima hasta Piedra del Cocuy, con una extensión de 2.000 km.
- Oeste (Colombia): Desde Piedra del Cocuy hasta Castillete, con una extensión de 2.050 km.
2. Extensión Territorial
Inicialmente, Venezuela tenía 912.050 km2. Luego, se sumaron:
- Brasil: Otorgó a Venezuela 4.395 km2 por su parte sur, lo que resulta en una extensión de 916.445 km2.
- Colombia: Ajustó a Venezuela 284 km2.
- Plataforma Continental: La superficie de la plataforma continental de Venezuela es de 98.500 km2.
Lo cual da un total general de 1.015.224 km2.
3. Ventajas de la Posición Geográfica
- Amplitud de Costa: Gran riqueza pesquera y una rica alimentación.
- Posición Estratégica: Venezuela se convierte en puerto y aeropuerto internacional de obligada escala, generando importantes ingresos de divisas.
- País Costero: Rutas comerciales marítimas más económicas para el comercio interno y externo.
- Cercanía al Canal de Panamá: Facilita la comunicación con el Océano Pacífico y países desarrollados de Oriente y Europa.
- Influencia Cultural: Recepción directa del "bombardeo cultural" de los principales países desarrollados.
4. Desventajas de la Posición Geográfica
- Vulnerabilidad: Facilidad de penetración del narcotráfico, migraciones ilegales, delincuencia y enfermedades por la amplitud de costa.
- Riesgo Geopolítico: Mayor exposición a ataques bélicos por su ubicación geográfica.
Elementos que Conforman la Nación Venezolana
1. Espacio Determinado
Es el espacio integrado por las porciones continental, insular, marítimo, suelo y espacio aéreo donde la nación ejerce soberanía.
1.1. Territorio Continental
Es el espacio comprendido por tierra firme, entre la franja costera y la línea de demarcación limítrofe.
1.2. Plataforma Continental
Es la continuación del territorio continental bajo el mar hasta una profundidad aproximada de 200 metros.
1.3. Territorio Insular
Está integrado por islas continentales y oceánicas sobre las cuales el Estado ejerce soberanía.
1.4. Mar Territorial
Es el espacio marítimo que bordea las costas continentales e insulares, con una anchura de 22 km (12 millas náuticas).
1.5. Zona Contigua
Es el área de 5 km (3 millas náuticas) que, unida al mar territorial, alcanza una anchura de 27 km (15 millas náuticas).
1.6. Espacio Aéreo
Es el ámbito atmosférico que se extiende por encima del espacio determinado, sobre el cual Venezuela ejerce soberanía.
1.7. Espacio Subterráneo
Es el subsuelo del territorio continental, insular, plataforma y mar territorial donde el Estado ejerce soberanía.
2. Soberanía Nacional
Es la facultad que tiene el Estado de imponer sus propias leyes, gobernantes, política, idioma, religión, etc., sin que ninguna potencia extranjera se inmiscuya en ella.