Ventajas y desventajas del fordismo y taylorismo
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Taylorismo y fordismo: Taylor (1856-1915), tenía 3 grandes Objetivos: 1. Eliminar o reducir todas las pérdidas por la gestión Deficiente.2. La introducción de la figura de un gerente científico sus tareas Serias: localizar a trabajadores expertos en cada tarea. 3. Acreditar o Demostrar el carácter científico del gerente. Suposo la estricta separación Entre ejecución y la planificación. Las causas por las que extendió el Taylorismo fueron: 1. La propia competencia de los propios países. 2. Las Economías de guerras. 3. El incremento de la producción. 4. Posibilita el Control de la mano de obra. Apertura de mercado de consumo de masas. Taylor Hace una metodología del trabajo pero lo de Ford es un sistema integral de Producción, lo que se llama producción en masa. El fordismo se caracteriza por: Incremento de la producción, incremento de los beneficios y disminución de los Costes. Ford también añade la cadena de montaje, se generalizan las máquinas Especializadas y la parcelación de tareas. Ante las protestas sindicales por lo Inhumano, Ford respondió subiendo los salarios y la flexibilidad de pago que es Crear una distancia salarial entre personal cualificado y no cualificado. 3 Tipos de flexibilidad: numérica ( en cuanto al número de trabajadores), Funcional ( ajustes y reagrupamiento en las tareas) y descentralización (subcontratación, que los problemas pasan a la empresa subcontratada).
Producción flexible: Este sistema trabaja con la economía de Escala y se pasa a la economía desama pues muchos empresarios se dieron cuenta De que es mejor sacar un modelo nuevo cada año. Japón con un sistema de Toyotismo TOYOTA era aprovechar todo lo que sobre, ven un montonde desperdicios En el “por si acaso del” del fordismo del just in case y pasan al just in time, El control de calidad controla en todas sus fases asegurándose en no ver Desperdicios y los trabajadores dani deas de cómo mejorar la producción no como El fordismo que la daban los superiores. La idea es ahorrar costes de producción. En el sistema TOYOTA no hay robot, porque piensan que el mejor sistema es el Ser humano, solo los sistemas de automatización sirven para ayudar a este. Se Necesita un trabajador flexible que se refiere a grupos de personas cuya idea Es mejorar cada día y se llama mejora contínua. .