Verdades y Falsedades sobre Enfermedades y Trastornos Metabólicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Alergias

  1. F La reacción alérgica se inicia con la llegada del anticuerpo, que activa linfocitos B previamente sensibilizados y dotados de memoria duradera, lo que les permite producir con rapidez notables cantidades de IgE específica.
  2. V Shock anafiláctico, puede culminar en muerte por asfixia (broncospasmo o edemas obstructivos de las vías respiratorias) o el colapso cardiovascular.
  3. V Entre los principales síntomas de las alergias alimentarias podemos citar cutáneos, gastrointestinales y respiratorios.
  4. F Uno de los principales alérgenos alimentarios de la leche seria la proteína proleina.

Obesidad

  1. F La obesidad monogénica es la alteración en varios genes y que representa la forma más frecuente de la enfermedad.
  2. F El adiposo marrón es polivacuolar pequeño pocas mitocondrias.
  3. V El tejido adiposo marrón es el más abundante en el feto.

Tiroides

  1. F Hipotiroidismo síndrome derivado del exceso de hormona tiroideas.
  2. V El síndrome de ovarios poliquísticos se define como la disfunsión endocrino- metabólica más frecuente en muejres de edad reproductiva.
  3. F Tiroiditis Hashimoto Enfermedad probablemente autoinmune, con índices elevados de anticuerpos antitiroides y glándulas difusamente aumentada, con presencia de nódulos. Es más frecuente en mujeres adultas.  Los exámenes laboratoriales apuntan al hipotiroidismo (TSH aumentado y T3/T4 disminuido).
  4. V La etiología del bocio endémico la causa básica es la deficiencia de yodo en la alimentación.

Otros Trastornos Metabólicos

  1. V La fenilcetonuria (PKU) es un error innato del metabolismo debido a la deficiencia de la enzima fenilalanina hidroxilasa (PAH), la cual convierte la fenilalanina (Phe) en tirosina (Tyr).
  2. V La gota es una enfermedad reumática que se produce por la formación de cristales de urato en los tejidos y en las articulaciones.
  3. F Entre los factores de riesgo de la gota seria un bajo consumo de alimentos ricos en purinas.
  4. F Para utilizar glucosa, el cuerpo necesita la hormona glucagón, producida en el páncreas.
  5. V La diabetes mellitus pertenece a un grupo de enfermedades metabólicas y es consecuencia de la deficiencia en el efecto de la insulina, causada por una alteración en la función endocrina del páncreas o por la alteración en los tejidos efectores, que pierden su sensibilidad a la insulina.
  6. F Las células alfa del páncrea liberan de 60 a 80% de insulina.
  7. V Las células alfa del páncrea libera de 15 a 20% del glucagón.
  8. V Manifestaciones primarias de la diabetes serian:  glicosuria, poliuria, deshidratación y polidipsia, pérdida de peso, balance nitrogenado negativo, acidosis y coma, lesiones micro y macro vasculares. Trastornos en el sistema nervioso autónomo y destrucción del páncreas.

Síndrome Metabólico

  1. V El síndrome metabólico  Y, también conocido como síndrome Reaven, síndrome de resistencia a la insulina o síndrome metabólico es la conjunción de factores de riesgo que llevan a una persona a sufrir de enfermedades cardiovasculares.

Entradas relacionadas: