Verificacionismo y Teorías Científicas: Conceptos Clave
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Verificacionismo
Una oración S tiene significado empírico si y solo si es posible indicar un conjunto finito de oraciones de observación O1,...,On, tales que si son verdaderas, S es necesariamente verdadera. S tiene significado « (O1,...,On (O1^...^On®S) Solo tiene significado aquello que puede verificarse mediante un conjunto finito de oraciones. Se refiere a hechos observables: son enunciados espacio-temporales singulares; esto es, hacen referencia a una región concreta del espacio-tiempo. Hacen referencia solamente a entidades y propiedades observables.
Teorías Científicas
Teoría: conjunto de afirmaciones sobre un determinado ámbito de la realidad.
- Es una entidad compleja.
- Es una entidad abstracta; lingüística.
- Básicamente: una colección de enunciados.
- Se suele circunscribir a un dominio de la realidad.
Las teorías son colecciones de enunciados. Los enunciados contienen distintos términos. Así pues, los términos (o conceptos) de una teoría expresan el aparato conceptualizador de la misma; los términos caracterizan aquello sobre lo que la teoría versa. Las teorías empíricas (a diferencia de las teorías de las ciencias formales) hacen referencia a la realidad empírica y las contrastamos mediante la observación. Las teorías empíricas tienen que hacer predicciones observables e incluir, por tanto, términos que hagan referencia a objetos y propiedades observables.
Vocabulario
Vocabulario formal, VF. Incluye los términos puramente lógico-matemáticos, el vocabulario de apoyo que proporciona el lenguaje o instrumental formal y que en algunos casos puede incluir partes muy elevadas de la matemática.
Vocabulario descriptivo, VD, que incluye:
- Términos observacionales, VO. Es el vocabulario que se refiere a las entidades directamente observables y a propiedades y relaciones entre ellas directamente observables.
- Términos teóricos, VT. Es el vocabulario que se refiere a entidades, propiedades y relaciones no directamente observables.
Tipos de Enunciados
- Enunciados teóricos. Contienen como vocabulario descriptivo solo términos teóricos.
Ejemplos:
- 'La fuerza eléctrica es proporcional al producto de las cargas'
- 'Todo electrón está compuesto por tres quarks'
- 'Los genes contienen dos pares de alelos'
- Enunciados observacionales. Contienen como vocabulario descriptivo solo términos observacionales.
Ejemplos:
- 'María tiene los ojos azules'
- 'Este cuerpo tarda más que este otro cuerpo en tocar el suelo al ser lanzados de la misma altura'
- 'Al ser calentado, este objeto se vuelve incandescente'
- 'Este líquido se ha solidificado'
- Reglas de correspondencia. Contienen tanto términos teóricos como observacionales y permiten vincular unos y otros.
Ejemplos:
- 'A presión constante el volumen aumenta con la temperatura'
- 'Diferencias en el color de los ojos implican diferencias en los genes'
- 'Al solidificarse un cuerpo disminuye su entropía'