Vesículas membranosas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

organismos unicelulars cmo la ameba están constituidos por una sola célula que realiza todas las funciones necesarias para la supervivencia,aveces varios organismos unicelulres viven juntos originando COLONIAS en una colonia cada célula sige aciendo tods las fundiones de un ser vivo y mantiene la capacidad de vivir de forma independiente


organisms pluricelulares cmo las plantas y los animales están constituidos por muchas células que pierden la capacidad de vivir aisladas cada célula realiza una función concreta y todas trabajan conjuntamente para conseguir que el organismo sobreviva                                      

mitocondrias: son orgánulos de forma ovalada con una doble menbrana que delimita un espacio interior,proporcionan energía a la célula para su funcionamiento

vacuolas:son vesículas menbranosas que contienen agua con sustancias disueltas almacenan productos de reserva o de desecho.      lisosomas:son vesículas membranosas eb cuyo interior se transforman las sustancias complejas en otras mas simples que la célula puede utilizar         citoesqueleto: es un conjunto de filamentos que se distribuyen formando una red por todo el citoplasma constituyen el esqueleto de la célula e intervienen en sus movimentos              centriolos:son dos cilindros huecos cuyas paredes están formadas por filamentos dirigen el movimiento del citoesqueleto            retículo endoplasmatico:es un conjunto de sacos y canales membranosos comunicados entre si que se extiende por todo el citoplasma celular. En el retículo se fabrican diversas sustancias como proteínas y lípidos,existen dos lípidos:rugoso:con ribosomas adosados a la cara externa de sus menbranas -liso:sin ribosomas adosados                      ribosomas:son pequeñas partículas que se encuentran tanto libres en el citoplasma como adosadas a las membranas del retículo endoplasmatico se encargan de fabricar proteínas                 apartado de golgi:esta formados por pilas de sacos membranosos aplanados rodeados de pequeñas bolsas o vesículas en estas vesículas se empaquetan sustancias fabricadas en el retículo y,con frecuencia vierten su cont

la difusión y el trasporte activo la membrana plasmática tiene permeabilidad selectiva es decir deja pasar libremente algunas sustancias y facilita o impide el paso de otras

las moléculas pequeñas atraviesan la menbrana plasmática mediante dos mecanismos diferentes

-difusión:es el mecanismo por el que algunas moléculas pequeñas como el oxigeno o el dióxido de carbono atraviesan libremente la membrana plasmática si estas molesculas tienen una concentración menor en el interior de la célula que en el medio extracelular entran en la célula en caso contrario las moléculas salen de la célula y así las concentraciones a ambos lados de la menbrana tienden a igualarse

la ósmosis es una forma especial de difusión se trata de la difusión del agua a través de una membrana desde una disolución diluida hacia otra mas concentrada el agua atraviesa la membrana de forma que las concentraciones a ambos a lados tieneden a igualarse

Entradas relacionadas: