Vida y Enseñanzas de Jesús: Predicación, Parábolas y Milagros

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

El Comienzo de la Predicación de Jesús

En la Palestina del tiempo de Jesús, muchas personas eran marginadas por el hecho de ser pobres, enfermos, viejos, viudas, mujeres o niños. Estas personas confiaban en la ayuda de Dios y esperaban un Salvador. Juan Bautista anunciaba la llegada de ese Salvador, también clamaba contra las injusticias y pedía un cambio en las personas para que Dios pudiera actuar. Los relatos evangélicos sobre la vida adulta de Jesús se inician con la misma escena: Jesús pide ser bautizado por Juan.

Después de ser bautizado, Jesús se retiró al desierto durante cuarenta días. Dedicó ese tiempo a la oración y a la reflexión. Allí fue tentado por el diablo, quien le ofreció riqueza y poder para apartarlo de la misión que el Padre le había encomendado: la salvación de la humanidad. Jesús rechazó las tentaciones.

Las Palabras de Jesús

El Reino de Dios

Jesús anuncia la llegada del Reino de Dios:

  • Sus palabras, sus parábolas, nos hablan de perdón, de conversión y de vida nueva ya a partir de ahora.
  • Su forma de actuar, dirigiéndose a todos, especialmente a los pobres y los pequeños, sin excluir a los pecadores.

Las Parábolas

Jesús sabía que la gente que necesitaba escuchar su mensaje eran las personas a quienes la sociedad marginaba o discriminaba, gente pobre y con poca formación. Para hacer comprensible su mensaje, utiliza comparaciones con referencias a situaciones de la vida cotidiana.

Las parábolas son muy importantes en la predicación de Jesús. Lo importante no son los detalles, sino el mensaje que transmite: Jesús provoca en la gente que escucha sus parábolas un cambio en la forma de ser, de pensar, de hablar y de actuar.

Las Bienaventuranzas

Constituyen todo un programa de actuación para los seguidores de Jesús. En las cuatro primeras, Jesús invita a acabar con las causas de la pobreza y con las injusticias a fin de que todas las personas puedan vivir dignamente. Los pobres son quienes más necesitan y esperan el Reinado de Dios, junto con los que sufren, los que han sido desposeídos o los que tienen hambre y sed de justicia. Las cuatro Bienaventuranzas presentan valores positivos en las personas que trabajan en favor del Reino de Dios. La misericordia, el compartir el dolor de los demás, es una de ellas. Los que trabajan en la construcción del Reino de Dios luchan por la paz, la justicia y la limpieza de corazón.

Los Hechos de Jesucristo

Los cuatro evangelios explican que Jesucristo curaba, liberaba y devolvía la vida. Lo importante de estos hechos, que en los evangelios reciben el nombre de signos, es la función que tienen en el mensaje de Jesucristo.

Muestran que Jesucristo sigue la voluntad de Dios y que es Dios mismo quien actúa. Jesucristo pide fe y confianza para realizar un signo.

Las Curaciones

  • Son signos del Reino que Jesús anuncia y hace presente.
  • Liberan a las personas de sus limitaciones.
  • Exigen de quien es curado una colaboración.
  • Rompen las barreras de la discriminación y los prejuicios.

Entradas relacionadas: