Violencia Intrafamiliar: Causas, Consecuencias y Prevención

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Violencia Intrafamiliar: Un Delito que Afecta a la Sociedad

La violencia intrafamiliar es aquella que se produce en el lugar que debería ser el más seguro: el hogar. Sin embargo, por razones culturales, en nuestro país este tipo de violencia fue considerado, hasta hace poco, como algo natural y justificable, un medio disciplinario o correctivo donde los padres golpeaban y humillaban a sus hijos, tanto física como verbalmente. La violencia era considerada el destino de mujeres, niños, niñas, adolescentes y ancianos de nuestro país.

La Violencia Familiar es un Delito Punible

La violencia familiar se produce cuando uno de los integrantes de la familia abusa de su autoridad, su fuerza física y su poder, maltratando física, emocional o sexualmente a otros miembros.

La violencia familiar no se justifica bajo ninguna circunstancia y no es más que la expresión de abuso de poder o cobardía. La violencia está tipificada como una causa de divorcio y de delimitaciones para el ejercicio de la patria potestad de los hijos. No hay que confundir el respeto que se debe a las figuras de autoridad de la familia con la sumisión indiscriminada a sus actos violentos.

Repercusiones de la Violencia Familiar

Las niñas, niños y adolescentes que proceden de hogares violentos reproducirán las mismas conductas violentas de sus padres cuando formen sus propios hogares. Esto se manifiesta en un bajo aprovechamiento escolar y problemas de conducta en el funcionamiento de la sociedad. Por lo tanto, es fundamental prevenirla y erradicarla.

Tipos de Violencia Intrafamiliar

  • Distintas caras de la violencia: burlas, insultos, menosprecios.
  • Humillaciones en público y privado, abandono, negligencia en la atención de necesidades.
  • Coscorrones y pellizcos.
  • Gritos y silencios hirientes.
  • Amenazas y lesiones.
  • Abusos sexuales.
  • La muerte.

En distintos grados y momentos, la mayoría de las familias incurren en alguna situación de violencia. Sin embargo, esta situación se convierte en un problema cuando, de manera cotidiana, se recurre a la violencia como la forma habitual para establecer contactos entre los miembros de la familia.

Entradas relacionadas: