Virtudes de un héroe castellano
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
El concepto de edad media fue establecido por los historiadores del siglo 17, quienes fijaron su comienzo en la caída del Imperio romano y su termino, en la caída de constantinopla
Temprana y alta Edad Media:Luego de la desaparición del imperioromano de Occidente como resultado de las invaciones y migraciones de los pueblso germánicos del centro de Europa, se inicio un periodo que se puede llamar la Temprana Edad Media
Con Carlomagno se inicio una nueva etapa histórica, laalta Edad Media, en la que hubo un importante florecimiento de la cultura, conocido como Renacimiento carolingio
La baja Edad Media:La crisis de este sistema político y económico(creo q el feudalismo xd) inaguro la ultima etapa de la baja Edad Media, aquí apareció una nueva fuente de riqueza, el dinero, que fue desplazando a la propiedad de la tierra,unida al surgimiento de un nuevo grupo social, la burgesia, que basaba supoder en el dinero/// La actuación juglaresca: la figura mas importante de la alta Edad Media hasta fines del siglo 12, fue la figura del juglar y su actividad, la actuación juglaresca, fue la principal practica literaria. El juglar componía o repetía poemas líricos y épicos. //El Héroe Épico: realizaba hazañas, cummple un deber de vasallo hacia Dios y haciasu rey, y pelea para defender su patria o su posecion feudal contra los enemigos, a menudo, infieles.Aunque deformada por la leyenda, los héroes, se hallan dentro de una trama histórico-política,y el guerrero alcanza su realiazacion dentro de la sociedad en que vive.Por lo tanto, los lugares que transita son reales.Al caballero andante, en cambio, no le interesa la política: busca lucirse con las armas para ganar el amor de su dama, poniéndose constantemente a pruba por media de la aventura
Poesía épica medieval: un género que se destaca en la Edad Media, tiene sus raíces en la épica germánica pero solo florece a finales del Siglo XI en Francia y de allí se extiende por el resto de Europa Occidental. Comparte los rasgos de toda poesía heroica.
Carácterísticas: 1) Se centra en la figura del héroe: se exaltan virtudes mas apreciadas por la comunidad (fuerza, valentía, voluntad, etc). El héroe otorga dignidad al genero, porque muestra lo que es capaz de lograr el hombre, ensancha los limites de su experiencia encarna un afán de superar la fragilidad humana para alcanzar una vida mas plena. El héroe no posee poderes sobrenaturales sino capacidades de cualquier mortal, en forma superlativa. 2) Es poesía de acción: el héroe manifiesta sus virtudes en la acción, Mostar lo que hace el héroe con el riesgo. La poesía carece de comentarios intromisiones del narrador. 3) Narración Objetivo y de carácter realista: no hay introspección psicológica de los personajes y sus acciones transcurren no en ámbitos fantásticos. Sino ambientes cotidianos 4) Posee linealidad y unidad de acción: el argumento relata las hazañas del héroe en forma continua sin distraerse en digresiones ni abordar otros argumentos. 5) su unidad de composición es el verso y no la estrofa. 6) Es poesía de génesis oral, y por eso tiene estructura simple. 7) remite a una edad heroica, los hechos se ubican en un tiempo pasado en que esa comunidad alcanzo su máxima gloria. La referencia a esto exalta los valores de un pueblo o de un grupo social. ///
Temprana y alta Edad Media:Luego de la desaparición del imperioromano de Occidente como resultado de las invaciones y migraciones de los pueblso germánicos del centro de Europa, se inicio un periodo que se puede llamar la Temprana Edad Media
Con Carlomagno se inicio una nueva etapa histórica, laalta Edad Media, en la que hubo un importante florecimiento de la cultura, conocido como Renacimiento carolingio
La baja Edad Media:La crisis de este sistema político y económico(creo q el feudalismo xd) inaguro la ultima etapa de la baja Edad Media, aquí apareció una nueva fuente de riqueza, el dinero, que fue desplazando a la propiedad de la tierra,unida al surgimiento de un nuevo grupo social, la burgesia, que basaba supoder en el dinero/// La actuación juglaresca: la figura mas importante de la alta Edad Media hasta fines del siglo 12, fue la figura del juglar y su actividad, la actuación juglaresca, fue la principal practica literaria. El juglar componía o repetía poemas líricos y épicos. //El Héroe Épico: realizaba hazañas, cummple un deber de vasallo hacia Dios y haciasu rey, y pelea para defender su patria o su posecion feudal contra los enemigos, a menudo, infieles.Aunque deformada por la leyenda, los héroes, se hallan dentro de una trama histórico-política,y el guerrero alcanza su realiazacion dentro de la sociedad en que vive.Por lo tanto, los lugares que transita son reales.Al caballero andante, en cambio, no le interesa la política: busca lucirse con las armas para ganar el amor de su dama, poniéndose constantemente a pruba por media de la aventura
Poesía épica medieval: un género que se destaca en la Edad Media, tiene sus raíces en la épica germánica pero solo florece a finales del Siglo XI en Francia y de allí se extiende por el resto de Europa Occidental. Comparte los rasgos de toda poesía heroica.
Carácterísticas: 1) Se centra en la figura del héroe: se exaltan virtudes mas apreciadas por la comunidad (fuerza, valentía, voluntad, etc). El héroe otorga dignidad al genero, porque muestra lo que es capaz de lograr el hombre, ensancha los limites de su experiencia encarna un afán de superar la fragilidad humana para alcanzar una vida mas plena. El héroe no posee poderes sobrenaturales sino capacidades de cualquier mortal, en forma superlativa. 2) Es poesía de acción: el héroe manifiesta sus virtudes en la acción, Mostar lo que hace el héroe con el riesgo. La poesía carece de comentarios intromisiones del narrador. 3) Narración Objetivo y de carácter realista: no hay introspección psicológica de los personajes y sus acciones transcurren no en ámbitos fantásticos. Sino ambientes cotidianos 4) Posee linealidad y unidad de acción: el argumento relata las hazañas del héroe en forma continua sin distraerse en digresiones ni abordar otros argumentos. 5) su unidad de composición es el verso y no la estrofa. 6) Es poesía de génesis oral, y por eso tiene estructura simple. 7) remite a una edad heroica, los hechos se ubican en un tiempo pasado en que esa comunidad alcanzo su máxima gloria. La referencia a esto exalta los valores de un pueblo o de un grupo social. ///