Virtudes de Sócrates

Enviado por victor sancho y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

  • El intelectualismo moral es que para hacer el bien hay que conocer que es el bien, y necesariamente haras el bien.
  • La mayéutica es ayudar al interlocutor a que encuentre las ideas que tiene en su interior.
  • La ironía es mostrar que "el que dice que sabe" no sabe, y "el que dice que no sabe" sabe.
  • El relativismo es que la verdad depende de cada persona, por tanto hay tantas verdades como personas.
  • El excepticismo es que no hay miedo de alcanzar la verdad.
  • Sócrates no estaba de acuerdo con el relativismo y el excepticismo de los sofistas porque el buscaba una verdad que compartiéramos todos.
  • El bien supremo es el bien que vale por si mismo, es decir, no es un medio para conseguir otro bien.
  • Para Aristóteles la felizidad del ser humano es el desarrollo de su capacidad intelectual.
  • Las dos definiciones de virtud en Aristóteles son:
    • La virtud consiste en un habito
    • Consiste en el punto medio entre dos extremos.
  • Aristóteles distingue dos tipos de virtudes:
    • Las morales (la templanza).
    • Las intelectuales (la sabiduría).

Entradas relacionadas: