Virus Respiratorio Sincitial Bovino y Diarrea Viral Bovina: Transmisión, Síntomas y Diagnóstico
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Virus Respiratorio Sincitial Bovino
Transmisión
- La infección se produce principalmente por vía aérea.
- Se elimina a través de descargas nasales.
- Se introduce por respiración.
- La vía digestiva puede jugar un papel secundario.
- A mayor concentración de animales, mayor difusión del virus.
Patogenia
- El virus se multiplica en las células epiteliales de las vías respiratorias altas y bajas.
- Causa fiebre y viremia.
- Se dirige a una segunda localización, para multiplicarse en el parénquima pulmonar de bronquios y alvéolos.
- Provoca neumonía del parénquima pulmonar.
Cuadro Clínico
El cuadro clínico puede manifestarse de distintas formas:
- Casos sobreagudos:
- En casos de más de 24 horas.
- No presentan tantas lesiones.
- Proceso agudo:
- Animales con hipertermia de 41-42 ºC.
- Inapetencia.
- Cansancio.
- Fuerte patología respiratoria.
- Disnea.
- Lagrimeo.
- Secreción nasal.
- Taquipnea.
- Tos intensa.
- Puede causar la muerte en 3-5 días.
- Forma subaguda:
- Fiebre de 40-41 ºC.
- Diarrea menos marcada.
- Secreción nasal serosa o seromucosa que se va convirtiendo en mucopurulenta.
- Las lesiones son intensas en las dos formas porque el curso es más lento.
- Forma leve:
- Se produce cuando hay ciertas tasas de anticuerpos que no protegen completamente, pero neutralizan parcialmente la acción del virus.
- Suele darse en animales entre 6 y 7 meses.
Anatomía Patológica
- Lesiones pulmonares sincitiales en parénquima pulmonar.
- Neumonía intersticial característica en PI3.
- Se observa neumonía en los lóbulos más apicales y cardíacos, que puede avanzar por todo el pulmón.
- También puede haber enfisema e inflamación de nódulos linfáticos mediastínicos.
Diagnóstico
Aislamiento en:
- RFB
- MDBK
Detección:
- IFD
- De secreción nasal in vivo.
- Pulmón o tráquea post mortem.
Serología por:
- IHA
- SN
- IFI
- ELISA
- FC
- Seroconversión: detección de aumentos de hasta 4 veces en sueros sanguíneos con 2 muestras separadas 10-15 días.
Histopatología:
- Cuerpos de inclusión.
Tratamiento
Antibióticos en caso de contaminación bacteriana.
Profilaxis
- Vacunas muertas formoladas (combinadas con VIBR, VRSB, VDVB, Pasteurella).
- Vacunas vivas modificadas.
- Evitar estrés en el transporte y en el feed lot.
Diarrea Viral Bovina o Enfermedad de las Mucosas (DVB)
- Enfermedad infecciosa del ganado bovino.
- Generalmente de presentación subclínica.
- Afecta al tracto digestivo.
- Gran impacto económico a nivel mundial.
- Complejo DVB-Enfermedad de las mucosas (EM).
Historia
- Olafson y col., 1946.
- Ramsey y Chivers, 1953.
Etiología
- Género Pestivirus.
- Familia Togaviridae.
- Viriones:
- Esféricos.
- Envueltos.
- Pequeños, de 40 a 70 nm de diámetro.
- ARN.