Vocabulario esencial de la Antigua Roma: Monarquía Romana
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Vocabulario de la Monarquía Romana
Roma Quadrata
Corniolus: Lanza o cayado de madera de Rómulo que fue clavada en la tierra del Monte Palatino y se convirtió en el árbol sagrado de Roma, ratificando la decisión de los dioses a favor de Rómulo como fundador y rey de Roma.
Pomerium: Límites amurallados de la ciudad primitiva de Roma, que corresponderían con el trazado marcado por Rómulo en la fundación de la ciudad a partir del ritual de trazar el surco de las murallas con un arado tirado por una vaca y un toro blanco.
Roma Quadrata: Núcleo original de la ciudad de Roma.
Diosa Pales: Diosa de los pastores a la que se dedicaba el 21 de abril, día en el que se conmemoraba la fundación de Roma (21 de abril del 753 a. C.).
Quirino: Nombre con el que se conoció a Rómulo una vez divinizado y que se asimilaría al dios de la guerra.
Celeres: Guardia personal de Rómulo formada por 300 hombres, abolida por Numa Pompilio y restaurada por Tulio Hostilio. El nombre provenía del primer jefe de la guardia llamado Celer.
Septimontium: Nombre que recibía el conjunto de las siete colinas que conformaban Roma.
Luperca: Nombre que recibía la loba que salvó y amamantó a los gemelos Rómulo y Remo.
Fáustulo: Pastor que recogió y educó como hijos propios a los gemelos Rómulo y Remo.
Larentia: Esposa de Fáustulo y madre adoptiva de Rómulo y Remo.
Tacia: Hija del rey de los sabinos Tito Tacio y esposa de Numa Pompilio, sucesor de Rómulo y segundo rey de Roma.
Mecio Fefecio: Jefe militar de Alba Longa que se enfrentó a Roma y fue condenado a morir descuartizado.
Horacios: Nombre de los tres hermanos que en tiempos del rey Tulio Hostilio se enfrentaron a los Curiacios de Alba Longa para conseguir el dominio de Roma en el Lacio.
Curiacios: Nombre de los tres hermanos de Alba Longa que se enfrentaron a los Horacios, siendo derrotados y muertos por estos.
Turno: Rey de los rútulos y prometido de Lavinia que se enfrentará a Eneas y morirá en combate.
Silvio: Hijo de Eneas y Lavinia, rey de Lavinium (ciudad latina).
Rea Silvia: Hija de Númitor, rey de Alba Longa, obligada a ser vestal al tomar el poder su tío Amulio. Será violada por el dios Marte y engendrará a los gemelos Rómulo y Remo, fundadores de Roma.
Monte Palatino: Monte escogido por Rómulo para esperar la señal de los dioses y ser escogido como fundador de Roma al sobrevolar dicha colina doce buitres. Se convertirá en el núcleo original de la Roma primitiva.
Monte Aventino: Monte escogido por Remo para esperar la señal de los dioses y ser escogido como fundador de Roma. La voluntad de los dioses fue contraria a él, ya que sobrevolaron la colina seis buitres.
Alba Longa: Nombre de la ciudad fundada por Ascanio (Iulo), origen de la ciudad de Roma.
Tribus de Roma: División de los ciudadanos de Roma en tiempos de la monarquía. Se componía de tres tribus: Ramnes, Ticios y Luceres.
Curia: Cada una de las 30 divisiones administrativas en las que se dividía el territorio de Roma durante la monarquía.
Senado: Institución creada por Rómulo para ayudarle a gobernar. Estaba formada por 100 miembros (tres senadores por curia, tres por cada tribu y un presidente) y cuyas funciones se limitaban a votar las propuestas del monarca y juzgar los casos de delitos leves.