Vocabulario Esencial de Historia: Sociedad, Economía y Política
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Sociedad y Política
- Gremio: Agrupaciones de artesanos que controlaban en régimen de monopolio toda la producción artesanal de cada oficio.
- Estamento: Grupos sociales en los que se dividía la sociedad. Se dividía en tres estamentos: nobleza, clero y tercer estado.
- Absolutismo: Sistema político en el que el rey tiene, en teoría, todos los poderes del Estado sin ninguna limitación.
- Parlamentarismo: Sistema político en el que las clases medias consiguieron participar en el poder político.
- Separación de poderes: Situación en la que los poderes legislativo, ejecutivo y judicial están separados.
Economía y Revolución Industrial
- Campos abiertos (Openfield): Grandes propiedades comunales divididas en hojas.
- Campos cerrados (Enclosures): Propiedades divididas en parcelas, asociadas a decisiones individuales sobre los cultivos. Eran propiedad de la nobleza.
- Gentry: Clase social británica integrada por la baja nobleza.
- Hilatura: Proceso industrial por el que, con las fibras textiles, se crea el hilo.
- Telar: Máquina que produce telas.
- Siderurgia: Industria que se dedica a la producción de hierro.
- Metalurgia: Técnica de obtención y tratamiento de los metales.
- Pudelado: Técnica de refinado del hierro.
- Laminado: Fabricación de planchas de hierro.
- Sociedad Anónima: Sociedad mercantil en la que varias personas unen sus capitales.
- Bolsa de valores: Organización privada en la que se realizan negociaciones de compra y venta de valores, como acciones.
- Productividad: Cantidad de producto que produce la mano de obra o la máquina.
- Fuerza de trabajo: Mano de obra a cambio de un salario.
- Espacio económico común: Espacio económico en el que no existen fronteras económicas o aduanas.
- División del trabajo: Especialización de cada obrero en cada una de las fases productivas.
- Ley de la oferta y la demanda: Ley que establece que el precio de un producto depende de su disponibilidad y de la clientela dispuesta a comprarlo.
- Sociedad de clases: Nueva estructura social cuyo criterio de división era la riqueza y no el nacimiento.
- Proletariado: Obreros asalariados de la nueva industria.
- Burguesía industrial: Grupo dominante que basa su poder político y económico en la industria.
- Profesiones liberales: Aquellas que se dedican al sector servicios (abogados, médicos, etc.).