Vocabulario filo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Apariencia:ver mundo aparente

Artista trágico:para Nietzsche la realidad es lo vital.Si la realidad es purodevenir,el concepto no puede captarla,sinola metafora,pues esta no establece un significado unívoco(obejetividad)sino que acepta la pluralidad y subjetividad de los mismos(perspectiva).por eso,el arte para nietxche e sel unico instrumento adecuado para entender la vida,porque afirma la multiplicidad y subjetividad de la realidad(devenir) utilizando la metáfora y no el concepto.Nietzsche considera que la tragedia es la forma suprema de arte,pues aúna las dimensiones apolínea y dionisíaca de la vida.La tragedia no pretende metas ni origenes fuera de este mundo,sino que afirma la realidad,la vida,tal como nos aparece,incluso en sus aspectos más enigmaticos e irracionales,terribles y dolorosos.El artista trágico,al seleccionar y corregir la realidad no la oculta ni la niega;la acepta y la asume;en toda su plenitud convierte al artista tragico en el verdadero,al seleccionar y corregir la realidad no la oculta ni la niega;la acepta y la asume,pero embelleciendola.Esta aceptacion de la vida en toda su plenitud convierte al artista trágico en el verdadero "filisofo".La filosofía de Nietzsche supone una visión trágica de la vida en obra de arte ,que es lo único que para el filosofo alemán confiere verdadero valor y sentido a la existencia humana.Por ello es el artista trágico es el modelo de ser humano,por encima del santo,del filósifi o del cientifico

Causa sui:Causa de sí mismo.Expresión latina que se aplica unicamente a Dios,ser que se da la existencia a sí mismo,o que existe por razón de su misma naturaleza.Es el  ser subsustente por sí mismo; lo demás existe por causa de otro.

Conceptos supremos:Expresiones que se refieren a las categorías racionales que los filósofos han utilizado par areferirse ala "verdadera" realidad del mundo inteligente.Estos conceptos pretenden designar las caracteristicas de ese "mundo verdadero":es ,sustancia,unidad,identidad,causa...Para Nietzsche estos "conceptos supremos" no designan nada real,sino que son términos que elabora nuestra razón para referirse a un mundo invnetado por nuestro recelo y cobardìa ante la realidad del devenir

Deshistorizar:Proceso por el que los filosofos parmenidos-platonicos eliminan el carácter dinámico de la realidad.Historia no debe  entenderse aquí como una ciencia ni como el sucederse de lo acontecido al ser humano, sino en un sentido más amplio como el acontecimiento al ser humano,sino en un sentido más amplio como el continuo devenide lo real.Decir que es el ser devenir.Por eso,al afirmar que la realidad es lo inmutable,lo idéntico a sí mismo (el ser permanideo,las Ideas platónicas o las sustancias cartesianas) y que lo cambia es solo apariencia,los filósofos han "deshistorizado" la realidad.

Devenir,lo que deviene:Termino con el que es designa el ser como proceso, y que incluye todo tipo de cambio:movimiento,alteración,generación,corrupción...A partir de la filosofia griega,hablar del ser como "devenir" marca la opsición a la concentración del ser como algo "estático".La afirmacion del devenir,del ser mutable,se identifica con una concepción dinámica de la realidad,única concepción que,en opinión de Nietzsche,recoge su verdadera naturaleza"historica".

Dionisiaco/apolíneo:Lo apolíneo,que toma como modelo al dios Apolo,representaría el ideal de belleza y de las formasacabadas,la medida,el orden:las características de la razón.Lo dionisiaco,que toma como modelo a Dionisos,representaría la desmesura,el desorden,lo inacabado:los valores de la tierra,las características de la vida.Ambos polos se necesitan mutuamente y mutuamente se estimulan:la medida y la desmesura son la esencia de todo el aire.En la pgna entre ambos,los dos salen victoriosos y su expresión más acabada es la tragedia griega.Pero esta unidad apolínea-dionisica se verá truncada a partir de Sócrates.La disociación de estos valores está en la base de la cultura occidental y supone el sometimiento de la vida a la razón,de lo dionisiaco a lo apolíneo,lo que,el ultima instancia,conlleva la disolución de ambos.Estos dos conceptos representan también las dos tendencias que habitan en los seres humanos.Sólo quienes sepan aunarlas lograrán la dimensión artísticaen su propia vida,situándose más allá del bien y del mal.Así,la reflesión estética aparece como modelo de reflexión filosófica.

Dios:Concepto en el que la filosofía ha aglutinado todas las características y valores positivos que atribuía el "mundo verdadero" por ella creado.Así Dios es el ser,y se caracteriza porque es causa sui,inmutable`perfecto e infinitamente bueno,Es el concepto supremo mas elevado de todos los demás seres.Nietzsche consideraque ese concepto,precisamente por ser el más elevado,es el más vacío.Lo llama "el último humo de la realidad"

Entradas relacionadas: