Vocación de san mateo caravaggio es una pintura atectonica?
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB
La luz se condensa llegando en ocasiones a expresar todo el valor del cuadro dan paso al claroscuro.
( Caravaggio utiliza el tenebrismo qué consiste en el empleo de una luz dirigida que incide sobre la composición)El color es lisa y uniforme al principio y termina siendo suelto y desenfocado emancipa el dibujo que pasa a ser segundo plano. El movimiento se expresa mediante composiciones asimétricas los escorzos son muy violentos y de uso frecuente. Se abandona el rigor de la perspectiva matemática se finge la profundidad en la realidad bidimensional del cuadro. Las composiciones oscilan desde el efectismo exagerado hasta las diagonales o por el contrario el exceso de quietud y austeridad.
La luz se condensa llegando en ocasiones a expresar todo el valor del cuadro dan paso al claroscuro.
( Caravaggio utiliza el tenebrismo qué consiste en el empleo de una luz dirigida que incide sobre la composición)El color es lisa y uniforme al principio y termina siendo suelto y desenfocado emancipa el dibujo que pasa a ser segundo plano. El movimiento se expresa mediante composiciones asimétricas los escorzos son muy violentos y de uso frecuente. Se abandona el rigor de la perspectiva matemática se finge la profundidad en la realidad bidimensional del cuadro. Las composiciones oscilan desde el efectismo exagerado hasta las diagonales o por el contrario el exceso de quietud y austeridad Velazquez: primeras composiciones son sencillas y tenebristas, con gran individualización de personajes. Tras su traslado a Madrid, es nombraddo pintor del rey y su paleta se aclara, desapareciendo el tenebrismo anterior.Durante dos años viaja a Italia, donde estudia obras de los grandes maestros renacentistas y barrocos. En su última etapa llegará a su auténtica culminación ya que reflexionara sobre el sentido y valor su propio arte.O:La fragua del Vulcano A:Diego Rodríguez de Silva y Velazquez C:1630 Tec: oleo sobre lienzo E:Barroco Tem: mitológico L: Museo del Prado O:Las lanzas o La rendición de Breda A:Velazquez C:1635 Tec: oleo sobre lienzo E:Barroco Tem: histórico L:Museo del Prado O:Las filanderas o La fabula de Aracne A:Velazquez C:1657 Tec: oleo sobre lienzo E:Barroco Tem: mitológico L:museo del Prado O: Las meninas A:Velazquez C:1656 Tec: oleo sobre lienzo E: Barroco Tem: retrato L: museo del Prado O:Torre del reloj, Catedral de Santiago A: Domingo de Andrade C: finales del XVII E:Barroco compostelano M: Granito O: Fachada del Convento de Santa Clara A: Simón Rodríguez C: 1ª/2 XVIII E:Barroco compostelano M:Granito. O:Éxtasis de Santa Teresa A: Bernini C:Mediados del s. XVII T: escultura exenta E: Barroco T: religioso L: Santa María della vittoria O: Apolo y dafne A: Bernini C: principios del S. XVII t: escultura exenta M: Mármol E: Barroco T: mitológico O: Piedad A: Gregorio Fernández C: 1616 T:escultura exenta M: Madera E: Barroco T: religioso O: Vocación de San Mateo A: Caravaggio C: 1599-1600 T: oleo sobre lienzo E: Barroco T: bíblico O: El aguador de Sevilla A: Diego Rodríguez de Silva y Velazquez C: Principios del S. XVII T: oleo sobre lienzo E: Barroco T: costumbrista